Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 14:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Envían a la cárcel a segundo Policía por el "narcovuelo" a España sumando 10 los procesados

Funcionario policial fue aprehendido el 11 de julio, quien pertenece al Grupo Especial de Control de Aeropuerto (GECA) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN)

publicado en 12 / Jul / 23

 Juzgado 8vo de Instrucción Penal Cautelar determinó la detención preventiva para el sargento de la Policía, Rodrigo L. Ch., tras ser vinculado en el envío de un cargamento de casi media tonelada de droga desde Bolivia a España. Este es el segundo uniformado implicado en el caso.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó que se fundamentaron con elementos suficientes que el implicado es autor de los delitos de tráfico de sustancias controladas, organización criminal y confabulación. La reclusión será en el penal de Palmasola por el lapso de 90 días.

La investigación en Bolivia se inició de oficio, el 9 de mayo, luego de que se conociera a través de redes sociales y medios de comunicación, sobre el hallazgo de la sustancia controlada encontrada en España.

“El Ministerio Público, durante la audiencia cautelar, presentó diferentes elementos como la declaración de testigos,  imágenes de cámaras de seguridad donde se puede observar al efectivo policial  en el área denominada estéril del aeropuerto internacional Viru Viru donde se encargaba de controlar la carga para los aviones y éste funcionario no alerto ninguna irregularidad el día que se trasladó  478 kilos de cocaína hasta España”, informó en una nota de prensa.

El funcionario policial fue aprehendido el 11 de julio, quien pertenece al Grupo Especial de Control de Aeropuerto (GECA) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), y se encontraba de servicio el día que partió la aeronave cargada con sustancias controladas con dirección a Barajas, España.

El pasado 9 de junio, un juez ordenó la detención preventiva del capitán Carmelo C. G., perteneciente a la FELCN. Tras la determinación judicial del sargento de la Policía, dentro de la investigación, ya suman 10 las personas procesadas por el polémico envío de droga al país europeo.

La comisión de fiscales investiga lo ocurrido el 11 de febrero cuando una aeronave de la empresa Wamos Air,  con toda su tripulación, contratada por la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), llegó hasta el aeropuerto de Barajas, España, donde se identificó 12 cajas que no fueron declaradas que contenían la droga.


Te sugerimos

El templo del rock Equinoccio sufre incendio con daños materiales