Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 01:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Empresario chino involucrado en caso ABC devolvió casi Bs9 millones a la empresa CHEC, en fajos de billetes

Zhengyuan era gerente de CHEC en Bolivia y fue denunciado de presuntamente haber pagado una coima de nueve millones de bolivianos a funcionarios de la ABC

publicado en 21 / Mar / 23

Ministro de Justicia, Iván Lima, reveló el documento notarial de la entrega del dinero, que se produjo el 1 de marzo.Según el acta, Zhengyuan mandó a sus representantes con instrucciones de dónde estaba el dinero. El mismo se encontraba en el ambiente de una cocina en un inmueble de Sucre.

El dinero se encontraba en bolsas plásticas de color plomo al interior de cajas de cartón. Se encontraron fajos de billetes en diferentes cortes desde 50 hasta 200 bolivianos.

Tardaron desde las 10:30 hasta las 14:30 en contar el dinero. La cantidad total encontrada es de Bs8.979.550.  El monto fue metido en maletas y se llevó a un banco para depositarlo en la cuenta de la empresa. Según Lima, ese dinero era el pago que le hizo la ABC a la empresa por la construcción de la carretera

Empresario chino Jin Zhengyuan devolvió un monto de casi nueve millones de bolivianos a la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC). Este hecho surge tras el caso de presunta corrupción con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El dinero se encontraba en fajos en billetes, en un inmueble de la ciudad de Sucre, a donde representantes de Zhengyuan y la empresa llegaron, con una notaria, para hacer la entrega del monto.   

Zhengyuan era gerente de CHEC en Bolivia y fue denunciado de presuntamente haber pagado una coima de nueve millones de bolivianos a funcionarios de la ABC, con el objetivo de que la empresa china se adjudique la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez.

El año pasado el empresario chino fue dejado en libertad por el caso de la coima, pero casi de inmediato en otro caso fue enviado a la cárcel, acusado del movimiento millonario de dinero mediante facturas falsificadas.

La empresa china despidió al gerente y le inició un proceso por apropiación indebida del dinero. En el marco de ese proceso, Zhengyuan llegó a un acuerdo e hizo la devolución del monto, informó en Sucre el fiscal Javier Durán.

Según el fiscal, Zhengyuan hizo conocer dos documentos: el acuerdo transaccional y la intervención notarial, mediante los cuales se establece con que la empresa “llegan a un acuerdo y se hace esta devolución de este dinero”.


Te sugerimos

Análisis de la mesa técnica por el Censo puede extenderse hasta cinco días afirmò Viceministro Álvaro Ruìz