Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 09:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Irak impone hasta 15 años de cárcel a los actos homosexuales con una mayoría de 170 sobre 329 escaños

También imponen un mínimo de siete años de cárcel por "promover" la homosexualidad y una pena de entre uno y tres años para los hombres que "intencionalmente" actúen como mujeres

publicado en 28 / Apr / 24

Parlamento también aprobó enmiendas a una ley antiprostitución de 1988, que criminaliza a las personas transgénero. Simpatizantes del líder musulmán chií Moqtada Sadr pisan una bandera arcoiris LGBTQ, durante una manifestación en Ciudad Sadr, en respuesta a la quema del Corán en Suecia.

El Parlamento de Irack aprobó ley que impone penas de cárcel de hasta 15 años para los actos homosexuales, una decisión denunciada por oenegés como un «ataque a los derechos humanos".

Los diputados aprobaron con una mayoría de 170 sobre 329 escaños una serie de enmiendas a una ley antiprostitución de 1988, que también criminaliza a las personas transgénero.

Un borrador previo proponía la pena capital para las relaciones entre personas del mismo sexo, algo criticado por los activistas LGTBQ como una «peligrosa» escalada en un país donde esta comunidad ya es objeto de discriminación y ataques.

Las nuevas enmiendas establecen penas de entre 10 y 15 años de cárcel por mantener relaciones sexuales homosexuales, según el documento.

También imponen un mínimo de siete años de cárcel por «promover» la homosexualidad y una pena de entre uno y tres años para los hombres que «intencionalmente» actúen como mujeres.

Igualmente criminalizan «el cambio de sexo biológico basado en el deseo» y castigan a las personas transgénero y a los doctores que participen en cirugías de cambio de sexo, con hasta tres años de cárcel.

La homosexualidad es tabú en la conservadora sociedad iraquí, pero hasta ahora no existía una ley que castigara explícitamente las relaciones entre el mismo sexo.

Aun así, miembros de la comunidad LGTBQ eran perseguidos por acusaciones de sodomía u otros tipos penales vinculados a la moralidad y la prostitución.

«Irak ha traducido en ley la discriminación y la violencia a las que los miembros de la comunidad LGBTI han estado sometidos con absoluta impunidad durante años», dijo Razaw Salihy, investigadora por este país en Amnistía Internacional.

«Las enmiendas que afectan a los derechos LGBTI son una violación de los derechos humanos fundamentales», denunció Salihy.


Te sugerimos

En Cochabamba mueren dos militares en accidente de avioneta de la Fuerza Aérea Boliviana