Lobo del Aire
La Paz 30 de Agosto de 2025, 21:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Helipuerto de la Casa del Pueblo estará abierto para el público sábados por la mañana

Se prevé que será un "atractivo turístico" de la ciudad de La Paz por su vista privilegiada

publicado en 10 / Aug / 18

Helipuerto de la Casa del Pueblo tiene una capacidad para aeronaves de hasta tres toneladas, informó La Razón Digital el responsable del diseño aeronáutico del helipuerto, Daniel Navajas.

“Fue diseñado para las aeronaves que utiliza la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para el traslado de autoridades de Estado, está categorizado como un helipuerto H1, que significa para helicópteros de tres toneladas, aproximadamente”, detalló el ingeniero Navajas.

Diseño se basó en la nave Eurocopter EC145, helicóptero que utiliza la FAB para el traslado de autoridades nacionales; indicó que el diseño está bajo normativas internacionales, por lo tanto, puede aterrizar cualquier otro helicóptero con similares características.

Dijo que es un “helipuerto visual”, es decir, que el piloto debe ver el área al aterrizar o despegar. “Puede aterrizar a cualquier hora del día; tiene señalización para el día y la iluminación correspondiente para la noche”, sostuvo Navajas.

También destacó que tiene un sistema contra incendios que previene cualquier incidente en el último piso del nuevo palacio de Gobierno.

El ingeniero, con 10 años de experiencia en aeronáutica, es consultor privado y en su contrato establece que no puede revelar datos de los costos del diseño.

El ministro de la Presidencia Alfredo Rada anunció que ese espacio de la nueva sede del poder político se abrirá al público los sábados por la mañana como un “atractivo turístico” de la ciudad de La Paz. 

Presidente Evo Morales se despidió el jueves del Palacio "colonialista" que albergó -dijo- a gobiernos que le dieron la espalda al pueblo boliviano, el mandatario indígena inaugurará esta jornada la Casa Grande del Pueblo, que representa la nueva Bolivia plurinacional con estabilidad y crecimiento económico.

"Inauguramos la #CasaGrandeDelPueblo desde donde se gobernará en democracia, junto a los bolivianos y las bolivianas. Dejamos atrás el Palacio colonialista, desde el que tantos gobiernos le dieron la espalda al pueblo. La nueva #Bolivia avanza libre, digna y soberana", escribió el mandatario en su cuenta en Twitter al comenzar su jornada de trabajo.

El Palacio de Gobierno, un edificio de 1551, construido en la Plaza Murillo de La Paz, para el mandatario indígena es un símbolo de los gobiernos neoliberales que despojaron al Estado de su riqueza, su patrimonio y su memoria.

Mientras que la nueva Casa Grande del Pueblo, construido detrás del también llamado Palacio Quemado, representa el "proceso de cambio" político, económico, social y cultural que vive Bolivia desde 2006.


La nueva infraestructura recoge elementos arquitectónicos tiwanacotas y sus espacios llevarán nombres de líderes indígenas y regiones ancestrales del país, tiene 26 pisos, tres sótanos y un helipuerto, y resistentes a terremotos.

 "Hoy es el tiempo de ir a la Casa del Pueblo (...) ven, vamos juntos hacia un futro seguro. Sí, vamos juntos, Bolivia está aquí, hoy crece el país", se escucha en la canción del spot que Morales subió a Twitter.

 La inauguración de la Casa Grande del Pueblo comenzó desde las 17h00 con una ofrenda a la Pachamama y diversas expresiones culturales.


Te sugerimos

Reconstrucción de los hechos dan más luces sobre como perdieron la vida Carla y Jesús