Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 19:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Comisión Mixta de Constitución aprueba reglamento para las judiciales, elimina 5 requisitos y fija 10 días para inscripción de postulantes

Los ajustes fueron aprobados por la mayoría del MAS-IPSP y con presencia de los legisladores de las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos, en la tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Mixta de Constitución

publicado en 18 / Apr / 23

Comisión Mixta de Constitución aprobó la noche de este martes el nuevo reglamento de preselección de candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que excluye al menos cinco requisitos comunes para los postulantes, entre ellos “no haber expresado posturas políticas de manera pública”.

También se aprobó la convocatoria que fija nuevos plazos para el proceso de preselección que se extenderá por 80 días, una vez que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe la resolución que reencause este trabajo. El tiempo para la recepción de postulaciones es de 10 días. Según los plazos provisionales, este proceso de preselección terminaría la primera quincena de julio.

Los ajustes fueron aprobados por la mayoría del MAS-IPSP y con presencia de los legisladores de las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos, en la tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Mixta de Constitución que se desarrolló con al menos tres cuartos intermedios.

Como dispuso la Sala Constitucional Primera de Beni, el 13 de abril, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, en el nuevo reglamento se retiró el numeral 16, además de los numerales el 12, 13, 15 y 17. El fallo de la Sala Constitucional anuló el proceso de preselección que estaba en curso y, precisamente, instruyó aprobar un nuevo reglamento.

Los requisitos eliminados son los siguientes: el numeral 12) No haber sido candidata o candidato de organización política, a cargos electivos a nivel nacional, departamental, regional y municipal o en los últimos diez (10) años; el numeral 13) No tener parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con el Presidente del Estado, Vicepresidente del Estado, Ministras y Ministros de Estado, Senadoras, Senadores, Diputadas, Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional y Representantes Parlamentarios Supraestatales.

El numeral 15) No ser ni haber sido dependiente de organizaciones no gubernamentales que conformen el control social del proceso de selección de autoridades judiciales de la presente gestión; el numeral 16) No haber expresado posturas políticas de manera pública; y el numeral 17) Contar con Ciudadanía Digital.

La diputada del MAS-IPSP, Miriam Martínez, solicitó la eliminación de los numerales porque, aseguró, “no tienen respaldo normativo y no son concordantes con la Constitución Política del Estado”.

Con la aprobación, los requisitos comunes fueron reducidos de 17 a 12. Entre los que se mantienen, está el contar con nacionalidad boliviana, haber cumplido con los deberes militares (solo varones), no tener pliego de cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento, no tener sentencia condenatoria ejecutoriada pendiente de cumplimiento, no tener sentencia condenatoria ejecutoriada en materia de violencia ejercida pendiente de cumplimiento, estar inscrita o inscrito en el Padrón Electoral y hablar al menos dos idiomas oficiales del país.

También hubo ajuste en otros numerales, pero solo fueron de forma. Con la aprobación del informe, que da curso al reglamento y a la nueva convocatoria, se establecen nuevos plazos para todo el proceso de preselección, que tomará unos 80 días.

De acuerdo con el cronograma tentativo que presentó la presidenta de la Comisión Mixta, la senadora Patria Arce, y que está pendiente de ratificación en la sesión de Asamblea que se debe realizar en los siguientes días, la recepción de postulantes tendrá una duración de 10 días.

Luego se hará la publicación de la lista de inscritos en 1 día; la verificación de requisitos se hará en 10 días, la publicación de listas de postulantes que superen esa primera etapa en un día y la presentación y resolución de impugnaciones se lo hará en 12 días. Durante dos días se hará la publicación de la lista de habilitados.

La evaluación de experiencia y formación profesional tomará 9 días; la publicación de la nómina de postulantes que superen esa etapa se hará en 1 día; la evaluación escrita y la prestación de resultados tomará 5 días y las entrevistas se efectuarán durante 7 días.

Cumplida la labor de evaluación, la Comisión se fijó 1 día para realizar la sesión donde debe aprobar el informe final, sin que ese plazo sea un límite porque se podría ampliar dependiendo del debate que se genere entre las tres fuerzas políticas para llegar a acuerdos, anticipó la senadora Arce.

Inmediatamente después se remitirá el informe a la presidencia de la Asamblea para que, con el voto de los dos tercios de los legisladores presentes, se apruebe la lista de los candidatos para las elecciones judiciales, donde se elegirán a los nuevos integrantes del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo de la Magistratura.


Te sugerimos

Comisión Mixta de Constitución habilita a 16 postulantes para defensoría del pueblo para la fase de entrevistas, que empieza el lunes 25 de abril