Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 08:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Cuatro exjefes militares admitieron comisión de delitos por el Golpe de Estado I, han recibido sentencia y podrían recuperar su libertad

En este caso también están procesados Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez, dos exministros, quiénes aún están sujetos a la investigación

publicado en 22 / Nov / 23

Proceso abreviado, cuatro exjefes militares, que admitieron la comisión de delitos en el caso denominado Golpe de Estado I, han recibido sentencia este miércoles en cuantías mínimas que les permitiría recuperar su libertad próximamente.

Son los primeros sentenciados en el caso donde se investigan los hechos que llevaron a la renuncia de Evo Morales en 2019.

Se trata del excomandante del Ejército, general Pastor Mendieta; el excomandante de la Armada, almirante Palmiro Jarjury; el excomandante de la Fuerza Aérea, Jorge Terceros; y el exjefe del Estado Mayor, almirante Flavio Arce San Martín.

Mendieta, Jarjury y Arce San Martín recibieron condena de dos años de privación de libertad, mientras que Terceros recibió tres años, informó el abogado Eusebio Vera.  

Estos cuatro exjefes militares fueron parte del Alto Mando que sugirió la renuncia de Evo Morales en 2019. Acompañaban al excomandante Williams Kaliman en esa instancia.

En este caso también están procesados Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez, dos exministros, quiénes aún están sujetos a la investigación de la Fiscalía y un eventual juicio oral y contradictorio.

Todos ellos decidieron someterse a procedimiento abreviado, reconociendo los hechos imputados por la Fiscalía y su autoría en diferentes delitos, a cambio de una sentencia reducida. El Ministerio Público aceptó el trato y este miércoles se llevó la audiencia ante un juez, el cual emitió las condenas respectivas.

Según el abogado Vera, con estas sentencias, tres de los cuatro exjefes militares ya habrían cumplido su condena, mientras que sólo al general Terceros le faltaría meses para cumplir tres años de privación de libertad.

Aún falta que la sentencia sea conocida en toda su extensión. El abogado explicó que después corresponde a un juez de sentencia hacer el cómputo de cumplimiento de penas, para tramitar la libertad de los exjefes militares.

Argumentó que tres años de proceso han generado un desgaste físico a los imputados y que la detención afecta también a sus familias. En ese marco, destacó que se haya tomado en cuenta este aspecto humano para viabilizar el proceso ordinario.


Te sugerimos

Decreto Supremo aprobado establece regreso al trabajo con "normalidad" pero continúa el cierre de fronteras y la suspensión de clases