Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 16:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Cuatro exjefes militares admitieron comisión de delitos por el Golpe de Estado I, han recibido sentencia y podrían recuperar su libertad

En este caso también están procesados Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez, dos exministros, quiénes aún están sujetos a la investigación

publicado en 22 / Nov / 23

Proceso abreviado, cuatro exjefes militares, que admitieron la comisión de delitos en el caso denominado Golpe de Estado I, han recibido sentencia este miércoles en cuantías mínimas que les permitiría recuperar su libertad próximamente.

Son los primeros sentenciados en el caso donde se investigan los hechos que llevaron a la renuncia de Evo Morales en 2019.

Se trata del excomandante del Ejército, general Pastor Mendieta; el excomandante de la Armada, almirante Palmiro Jarjury; el excomandante de la Fuerza Aérea, Jorge Terceros; y el exjefe del Estado Mayor, almirante Flavio Arce San Martín.

Mendieta, Jarjury y Arce San Martín recibieron condena de dos años de privación de libertad, mientras que Terceros recibió tres años, informó el abogado Eusebio Vera.  

Estos cuatro exjefes militares fueron parte del Alto Mando que sugirió la renuncia de Evo Morales en 2019. Acompañaban al excomandante Williams Kaliman en esa instancia.

En este caso también están procesados Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez, dos exministros, quiénes aún están sujetos a la investigación de la Fiscalía y un eventual juicio oral y contradictorio.

Todos ellos decidieron someterse a procedimiento abreviado, reconociendo los hechos imputados por la Fiscalía y su autoría en diferentes delitos, a cambio de una sentencia reducida. El Ministerio Público aceptó el trato y este miércoles se llevó la audiencia ante un juez, el cual emitió las condenas respectivas.

Según el abogado Vera, con estas sentencias, tres de los cuatro exjefes militares ya habrían cumplido su condena, mientras que sólo al general Terceros le faltaría meses para cumplir tres años de privación de libertad.

Aún falta que la sentencia sea conocida en toda su extensión. El abogado explicó que después corresponde a un juez de sentencia hacer el cómputo de cumplimiento de penas, para tramitar la libertad de los exjefes militares.

Argumentó que tres años de proceso han generado un desgaste físico a los imputados y que la detención afecta también a sus familias. En ese marco, destacó que se haya tomado en cuenta este aspecto humano para viabilizar el proceso ordinario.


Te sugerimos

Empezaron las pruebas anales para detectar el COVID-19 en China