Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Cuatro exjefes militares admitieron comisión de delitos por el Golpe de Estado I, han recibido sentencia y podrían recuperar su libertad

En este caso también están procesados Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez, dos exministros, quiénes aún están sujetos a la investigación

publicado en 22 / Nov / 23

Proceso abreviado, cuatro exjefes militares, que admitieron la comisión de delitos en el caso denominado Golpe de Estado I, han recibido sentencia este miércoles en cuantías mínimas que les permitiría recuperar su libertad próximamente.

Son los primeros sentenciados en el caso donde se investigan los hechos que llevaron a la renuncia de Evo Morales en 2019.

Se trata del excomandante del Ejército, general Pastor Mendieta; el excomandante de la Armada, almirante Palmiro Jarjury; el excomandante de la Fuerza Aérea, Jorge Terceros; y el exjefe del Estado Mayor, almirante Flavio Arce San Martín.

Mendieta, Jarjury y Arce San Martín recibieron condena de dos años de privación de libertad, mientras que Terceros recibió tres años, informó el abogado Eusebio Vera.  

Estos cuatro exjefes militares fueron parte del Alto Mando que sugirió la renuncia de Evo Morales en 2019. Acompañaban al excomandante Williams Kaliman en esa instancia.

En este caso también están procesados Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez, dos exministros, quiénes aún están sujetos a la investigación de la Fiscalía y un eventual juicio oral y contradictorio.

Todos ellos decidieron someterse a procedimiento abreviado, reconociendo los hechos imputados por la Fiscalía y su autoría en diferentes delitos, a cambio de una sentencia reducida. El Ministerio Público aceptó el trato y este miércoles se llevó la audiencia ante un juez, el cual emitió las condenas respectivas.

Según el abogado Vera, con estas sentencias, tres de los cuatro exjefes militares ya habrían cumplido su condena, mientras que sólo al general Terceros le faltaría meses para cumplir tres años de privación de libertad.

Aún falta que la sentencia sea conocida en toda su extensión. El abogado explicó que después corresponde a un juez de sentencia hacer el cómputo de cumplimiento de penas, para tramitar la libertad de los exjefes militares.

Argumentó que tres años de proceso han generado un desgaste físico a los imputados y que la detención afecta también a sus familias. En ese marco, destacó que se haya tomado en cuenta este aspecto humano para viabilizar el proceso ordinario.


Te sugerimos

Evo Morales presenta Documental sobre presunto intento de asesinato que implica a la DEA