Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Vecinos rompen cerco y retiran con sus manos el material dejado por el derrumbe en la zona Jinchupalla de Alto Sopocachi

Vecinos exigen que los trabajos se agilicen porque consideran que son perjudicados en sus actividades, se destinó un equipo técnico que realiza las evaluaciones correspondientes

publicado en 16 / Feb / 24

Vecinos molestos por la supuesta demora en los trabajos para levantar el material que dejó el derrumbe de un talud en la zona Jinchupalla de Alto Sopocachi, en la ciudad de La Paz.

En ese marco, rompieron el cerco que instalaron los personeros ediles y, con picota y pala en mano, ingresaron en la zona del deslizamiento pese al riesgo.

Deslizamiento sepultó dos vehículos estacionados y dejó con daños al menos cuatro viviendas del barrio. Una persona resultó con lesiones leves, según el personal de Bomberos, confirmó que dos vehículos resultaron afectados, aunque “uno ya ha sido sacado y el otro aún está en la parte baja”.

La autoridad edil explicó que ya se destinó un equipo técnico que realiza las evaluaciones correspondientes para activar el trabajo de contención del derrumbe, el primer paso estabilizar la zona alta.

“Se ha desplazado dos retroexcavadoras para trabajar en la parte baja y en este momento está ingresando un equipo pesado para trabajar desde la parte superior. Tenemos que llegar a la corona del talud con el equipo y eso nos va a permitir ingresar por la parte de abajo”, indicó Palma. Los vecinos exigen que los trabajos se agilicen porque consideran que son perjudicados en sus actividades.

Brigadas de la Alcaldía paceña ya trabajan en el lugar para atender la emergencia en medio del reclamo de los vecinos. Tras un diagnóstico preliminar, el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidad, Juan Pablo Palma, indicó que se presume que filtraciones de agua generaron el derrumbe del talud en la zona que corresponde al Macrodistrito Cotahuma.


Te sugerimos

Este 2 de junio más de 27.000 militares vigilarán las elecciones en México, Claudia Sheinbaum lidera con 55% la tendencia