Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 17:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

Vecinos rompen cerco y retiran con sus manos el material dejado por el derrumbe en la zona Jinchupalla de Alto Sopocachi

Vecinos exigen que los trabajos se agilicen porque consideran que son perjudicados en sus actividades, se destinó un equipo técnico que realiza las evaluaciones correspondientes

publicado en 16 / Feb / 24

Vecinos molestos por la supuesta demora en los trabajos para levantar el material que dejó el derrumbe de un talud en la zona Jinchupalla de Alto Sopocachi, en la ciudad de La Paz.

En ese marco, rompieron el cerco que instalaron los personeros ediles y, con picota y pala en mano, ingresaron en la zona del deslizamiento pese al riesgo.

Deslizamiento sepultó dos vehículos estacionados y dejó con daños al menos cuatro viviendas del barrio. Una persona resultó con lesiones leves, según el personal de Bomberos, confirmó que dos vehículos resultaron afectados, aunque “uno ya ha sido sacado y el otro aún está en la parte baja”.

La autoridad edil explicó que ya se destinó un equipo técnico que realiza las evaluaciones correspondientes para activar el trabajo de contención del derrumbe, el primer paso estabilizar la zona alta.

“Se ha desplazado dos retroexcavadoras para trabajar en la parte baja y en este momento está ingresando un equipo pesado para trabajar desde la parte superior. Tenemos que llegar a la corona del talud con el equipo y eso nos va a permitir ingresar por la parte de abajo”, indicó Palma. Los vecinos exigen que los trabajos se agilicen porque consideran que son perjudicados en sus actividades.

Brigadas de la Alcaldía paceña ya trabajan en el lugar para atender la emergencia en medio del reclamo de los vecinos. Tras un diagnóstico preliminar, el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidad, Juan Pablo Palma, indicó que se presume que filtraciones de agua generaron el derrumbe del talud en la zona que corresponde al Macrodistrito Cotahuma.


Te sugerimos

Arturo era el último oso polar en cautiverio en Mendoza Argentina