Lobo del Aire
La Paz 31 de Octubre de 2025, 06:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Restablecen parcialmente el acceso a Internet del fundador de WikiLeaks Julian Assange

Asesor legal de Assange Greg Barns, confirmó el levantamiento parcial del aislamiento, calificándolo como un "bienvenido avance" pero reiterando que quedan pendientes puntos por resolver

publicado en 16 / Oct / 18

De acuerdo con Hrafnsson, Assange fue puesto al tanto de la decisión "horas después" de que el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, y el relator especial de la ONU para la libertad de expresión, David Kaye, se reunieran con Moreno a mediados de semana en Quito.

La Cancillería de Ecuador no ha confirmado la medida de manera oficial y las autoridades ecuatorianas no se han pronunciado respecto a Assange, que se encuentra refugiado en la Embajada ecuatoriana en Londres (Reino Unido) desde el 2012.

Ecuador ha restablecido parcialmente el acceso a Internet del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, según ha confirmado el portal de filtraciones este domingo. Trascendió que la medida ha sido aplicada luego de que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, mantuviera reuniones con dos altos representantes de Naciones Unidas.

"Es positivo que, a través de la intervención de la ONU, Ecuador haya terminado parcialmente con el aislamiento [de Assange], aunque es motivo de grave preocupación que su libertad para expresar sus opiniones sea aún limitada", aseveró Kristinn Hrafnsson, editor en jefe de Wikileaks, en un comunicado citado por ITV.

"La ONU ya ha declarado al señor Assange como víctima de detención arbitraria. Esta situación inaceptable debe terminar", agregó, el asesor legal de Assange, Greg Barns, confirmó el levantamiento parcial del aislamiento, calificándolo como un "bienvenido avance" pero reiterando que quedan pendientes puntos por resolver. "El problema principal, el requisito de que Reino Unido se comprometa a que Julian no sea extraditado a EE.UU., sigue sin resolverse", indicó Barns a Reuters.

En marzo pasado, Quito decidió cortar el Internet a Assange por incumplir el "compromiso escrito que asumió" con el Gobierno del país sudamericano, por el que "se obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación con otros Estados".

Ecuador advirtió que el comportamiento del periodista australiano, en concreto sus mensajes en las redes sociales, pone en riesgo las buenas relaciones que esa nación mantiene con el Reino Unido, con el resto de miembros de la Unión Europea y otros Estados, WikiLeaks reportó en mayo pasado que a Assange le habían prohibido, además del acceso a Internet, usar el teléfono y recibir visitas.

El periodista australiano se refugió en la sede diplomática ecuatoriana en junio de 2012 para evitar su extradición a Suecia, donde enfrentaba cargos por presuntos delitos sexuales. A pesar de que los fiscales suecos retiraron estos cargos en mayo de 2017, Assange no ha podido abandonar la Embajada, ya que podría ser arrestado por las autoridades británicas por incumplir las condiciones de su fianza en el Reino Unido.

Fundador de WikiLeaks además teme que podría ser entregado a EE.UU., donde podría afrontar la condena perpetua por acusaciones de espionaje.

Resultado de imagen para Restablecen parcialmente el acceso a Internet del fundador de WikiLeaks, Julian Assange


Te sugerimos

Primer ministro japonés Shinzo Abe vestido de Mario Bross adelanta los juegos del 2020