Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Arce promulga reforma de la Ley de Pensiones y afirma que resignó el artículo de la jubilación a los 65 años por el "bien mayor"

Presidente Arce ratificó que el artículo de la jubilación máximo a los 65 años era ?correcto?, porque existe una cantidad de población juvenil que requiere acceso a puestos de trabajo

publicado en 01 / Oct / 24

Presidente Luis Arce ha promulgado este martes la modificación de Ley de Pensiones cuyo objetivo es mejorar la renta solidaria de vejez, sin embargo, en el acto mencionó que había resignado el artículo sobre la jubilación máximo a los 65 años de edad para privilegiar el “bien mayor”.

Con dicha ley se mejora las rentas de jubilados con menores ahorros previsionales y que se benefician con el Fondo Solidario. El límite superior de esta modalidad sube de Bs4.200 a Bs5.200.           

Para financiar este incremento, también se suben los aportes patronales de 3% a 3.5%, así como el aporte solidario de quienes ganan más de Bs13.000, señaló que se tuvo que resignar ese artículo para viabilizar la ley y favorecer al “bien mayor”.

“Algunos sectores, especialmente médicos, se habían puesto ahí en concomitancia con diputados, senadores de la oposición, de la derecha de no aprobar ese artículo y que nosotros tuvimos que ceder para poder garantizar la aprobación, en función del bien mayor que es de beneficiar a todos estos trabajadores”, manifestó Arce.

La aprobación de la ley estaba estancada debido a que sectores como médicos y maestros rechazaron un artículo donde se establecía la jubilación máximo a los 65 años, a menos que se apruebe un examen médico. Al final, se eliminó ese acápite para viabilizar la aprobación en la Asamblea.

El presidente Arce ratificó que el artículo de la jubilación máximo a los 65 años era “correcto”, porque existe una cantidad de población juvenil que requiere acceso a puestos de trabajo, que hoy están siendo ocupados por algunas personas mayores de los 65 y 70 años y que se rehúsan a jubilarse.

 

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó que la norma marca un paso de fortalecimiento para el bienestar y seguridad económica de miles de trabajadores que dedicaron su vida al trabajo. Explicó que la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros APS tiene 60 días para reglamentar la ley.

 

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, aprovechó la oportunidad para asegurar que la entidad obrera cumplió con los jubilados con el apoyo a la aprobación de la norma; y anunció que pedirán un nuevo estudio matemático actuarial con la Gestora Pública para conocer los datos sobre la jubilación en el país, ahora en manos del Estado.

 

Llamado Proyecto de Ley 035, la modificación de la Ley de Pensiones fue sancionada el 26 de septiembre en la Cámara de Senadores, luego de un acuerdo político; que eliminó la revisión médica para la eventual jubilación, considerada por algunos sectores laborales como “jubilación forzosa”.

 

 


Te sugerimos

ESTRENO OFICIAL DE WINDOWS 8