Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 05:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidenta de Taiwán pide perdón a indígenas por discriminación en los pasados 400 años

Presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, presentó hoy sus disculpas a los aborígenes de los pueblos que habitaban la isla antes de la llegada de los emigrantes chinos "por la discriminación sufrida en los pasados 400 años", en un acto de buena voluntad para mejorar el clima social.

publicado en 01 / Aug / 16

"Por el dolor e injusto trato sufrido por todos vosotros en los pasados 400 años, pido disculpas en nombre del Gobierno", dijo Tsai en una ceremonia oficial con motivo del Día de los Pueblos Indígenas.

La presidenta resaltó la importancia de todos los taiwaneses sean conscientes de las injusticias sufridas por los aborígenes y de la necesidad de que se establezcan las condiciones para un desarrollo integral, en cultura, economía y bienestar, de los aborígenes taiwaneses.

"Incluso hoy día hay gente que piensa que no se necesita una disculpa, pero esa es la razón principal por la que necesito presentar estas disculpas en nombre del Gobierno", señaló Tsai. La presidenta taiwanesa anunció el establecimiento de una "comisión para la justicia histórica y transicional" dependiente de la Oficina Presidencial, que mantendrá contactos con representantes aborígenes para que así "sean oídas sus voces".

El Gobierno adoptará una ley fundamental en favor de los pueblos nativos para reactivar su memoria histórica y prestar mayor atención a su desarrollo cultural y económico, y creará un centro para resolver disputas entre las leyes tradicionales y el ordenamiento jurídico isleño.

La disculpa a los pueblos aborígenes taiwaneses, que suman más de medio millón de personas en una isla de 23 millones de habitantes, fue una de las promesas de Tsai en la campaña a las elecciones presidenciales de principios de este año.

En nombre de las 16 tribus de Taiwán, un aborigen de unos 80 años del pueblo de los Yami aceptó un texto escrito de la disculpa presidencial.


Te sugerimos

Thalía a sus 47 años presume de su increíble cuerpo en las redes sociales