Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 00:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Ministro Montenegro niega promulgación de ley de Contra Legitimación de Ganancias Ilícitas y acusa a la oposición de "sembrar miedo" en la población

Otro de de los artículos polémicos es el 11 sobre la exención del secreto de confidencialidad y señala que "no se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en todo aspecto económico, profesional u otro? cuando la UIF demande información ?sin necesidad de orden fiscal, requerimiento fiscal"

publicado en 07 / Oct / 21

“Los de la oposición no son responsables con el país, lo que buscan es sembrar miedo. ¿cuál es el problema de discutir, charlar y responder todas las consultas, dudas que tenga los distintos entes en relación a esta normativa?”, afirmó ministro montenegro.

Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, acusó a la oposición de “sembrar miedo” en la población para evitar que, mediante el diálogo, se pueda llegar a  consensos por el proyecto de ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.

Uno de los artículos cuestionados es el 9 que otorga facultades a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) para indagar de forma a cualquier institución o persona que sea sospechosa de relaciones con el financiamiento al terrorismo.

Gobierno pagará el Bono Contra el Hambre desde diciembre | Diario Pagina  Siete

Otro de de los artículos polémicos es el 11 sobre la exención del secreto de confidencialidad y señala que “no se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en todo aspecto económico, profesional u otro” cuando la UIF demande información “sin necesidad de orden fiscal, requerimiento fiscal”.

Aclaró que la norma no fue sancionada, como se informó en redes sociales, y continúa en un proceso de socialización con los distintos sectores que consideraron sentirse afectados una vez entre en vigencia.

Dentro de este cometido, afirmó que se reunieron con gremiales, transportistas e iglesias evangélicas, en talleres organizados en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Cochabamba. “No ha sido sancionada ni promulgada, para que vean la magnitud de la mentira. Si hubiera sido sancionada y promulgada, ya debería tener un número como todas las leyes y eso no hay porque no ha  sido todavía sancionada”, insistió.

Desmintió, la versión de la oposición de que el Gobierno se encuentra gestionando la aceleración de un instrumento legal, porque necesita créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI).  

Diferentes sectores expresaron su rechazo a la norma y anunciaron para este 10 de octubre una marcha en La Paz, mientras que, para el día siguiente, un paro nacional. Cívicos, activistas, médicos, políticos de oposición se plegaron a las movilizaciones.   

 


Te sugerimos

Si ya se abrogó la ley 1386 ¿Por qué Rómulo Calvo mantiene el paro? Ministro Rogelio Mayta, denuncia golpe de Estado