Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Andrés Manuel López Obrador tendrá mayoría absoluta en el Congreso mexicano

De los 500 escaños de la Cámara de Diputados, 307 serán ocupados por el partido de López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

publicado en 11 / Jul / 18

Presidente electo de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, gozará junto con sus aliados de la mayoría absoluta en el Congreso bicameral mexicano, según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) divulgado este martes.

De los 500 escaños de la Cámara de Diputados, 307 serán ocupados por el partido de López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), junto con sus aliadosEncuentro Social y Partido del Trabajo, mientras que en el Senado tendrá 69 de los 128, según estimaciones del INE.

Resultados son preliminares, toda vez que 200 escaños de diputados y 32 de senadores corresponden a los denominados "plurinominales", que se reparten conforme a la votación nacional obtenida por los partidos y ésta aún debe ser validada por el Tribunal Electoral, la máxima instancia en la materia.

Primera vez desde las elecciones de 1994 que el presidente gozará de la mayoría absoluta, es decir la mitad más uno, en ambas Cámaras. En las sesiones, la mayoría varía dependiendo de los legisladores presentes.

El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), que sufrió una debacle en las elecciones generales del 1 de julio, tenía la mayoría simple en el Congreso saliente con sus aliados Verde y Nueva Alianza, pero ahora quedará rezagada a tercera fuerza: pasa de 61 a 21 senadores y de 241 a 62 diputados.

Como segunda fuerza política quedará el conservador Partido Acción Nacional, que en esta presidencial fue en alianza con los izquierdistas Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Juntos tendrán 131 diputados y 38 senadores, en el Legislativo saliente, PAN es segunda fuerza y el PRD, tercera.

López Obrador ganó la presidencial con 53,19% de los votos, según el recuento oficial, seguido de Ricardo Anaya, del PAN en coalición con PRD y MC, con 22,27%, y José Antonio Meade, del PRI junto con el Verde y Nueva Alianza, con 16,40%. El independiente Jaime Rodríguez Calderón obtuvo 5,23%.

Esta mayoría le permitirá a López Obrador y sus aliados aprobar propuestas de ley, pero para modificaciones en la Constitución requiere de la mayoría calificada, es decir dos tercios en ambas cámaras, lo que lo obligará a construir alianzas con otros partidos.


Te sugerimos

Gobernación de La Paz baja el presupuesto al 50% para los hospitales del Niño y Tórax