Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 23:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur

Presidente boliviano dijo estar convencido que la integración es el "mejor camino" de los pueblos

publicado en 07 / Dec / 23

Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este jueves el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia forme parte como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), un bloque de integración competitiva de las economías latinoamericanas.

La firma del documento oficial fue concretada durante la  63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, donde asistieron los mandatarios de países miembros.    

“Es oficial: ¡Bolivia pertenece al Mercosur! El presidente Lula concluye la ronda de firmas de todos los presidentes que formaliza el nuevo miembro del bloque, este jueves (7), en Río de Janeiro, en la 63ª Cumbre de Líderes (sic)”, se lee en una publicación en redes sociales del Gobierno de Brasil.

Desde su cuenta en X, el mandatario boliviano expresó su agradecimiento a la promulgación del protocolo de adhesión luego de haber sido aprobado en pasadas semanas por la Cámara de Diputados y luego por el Senado.  

“¡#Bolivia, miembro pleno del #Mercosur! Agradecemos al querido presidente Lula, que hoy promulgó el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur como miembro pleno, un hito histórico importante en la integración regional. (sic)”, posteó Arce.

Durante su intervención en la Cumbre de Jefes de Estado, el presidente boliviano dijo estar convencido que la integración es el “mejor camino” de los pueblos de la región para fortalecer y lograr el mayor desarrollo.

“Estamos convencidos de que si caminamos juntos, todos los países vamos a poder llegar más rápidamente a la meta, unidos somos mucho más fuertes”, dijo Arce a tiempo de reiterar su agradecimiento a su homólogo de Brasil por las gestiones para que Bolivia ingrese al bloque.

La adhesión de Bolivia al Mercosur dependía de la ratificación de Brasil, debido a que ya había sido aprobada por los otros tres miembros como Argentina, Paraguay y Uruguay.

“No tenemos una brigada contra incendios a nivel regional, porque evidentemente mantener todo ese equipo individualmente como país es sumamente costoso. Quizás aunando esfuerzos podamos tener una brigada a nivel de la región, a nivel Mercosur, que pueda tener la capacidad de ir a socorrer allá donde ocurren este tipo de eventos”, añadió. 

La regionalización de la lucha contra el narcotráfico y la creación de una brigada para combatir los incendios fueron propuestas por el presidente Luis Arce durante su intervención en la 63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).

El jefe de Estado expresó su preocupación por la actual situación en la región y consideró que si no se suman los esfuerzos para enfrentar de forma regionalizada el flagelo del tráfico de drgas, todos los países pueden “perder la batalla”.

“Por lo tanto, es importante que el tema del narcotráfico y otros ya tenga un carácter de tipo regional y no sea solamente pelea y competencia de un solo país. Yo creo que esto es un tema que nos atinge a todos y cada uno de nosotros”, afirmó.

Debido al narcotráfico, Arce consideró que muchos países como Colombia y México fueron estigmatizados, inclusive Bolivia, lo que derivó en perjuicios financieros.

En la Cumbre del Mercosur, Arce también hizo mención a la crisis climática que –dijo– ya no solo de países, sino luchas regionales como por ejemplo cuando se tratan de incendios forestales “permanentes en la Amazonía.


Te sugerimos

POR SEGUNDA VEZ MICHELLE BACHELET ES PRESIDENTA DE CHILE