Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 20:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur

Presidente boliviano dijo estar convencido que la integración es el "mejor camino" de los pueblos

publicado en 07 / Dec / 23

Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este jueves el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia forme parte como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), un bloque de integración competitiva de las economías latinoamericanas.

La firma del documento oficial fue concretada durante la  63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, donde asistieron los mandatarios de países miembros.    

“Es oficial: ¡Bolivia pertenece al Mercosur! El presidente Lula concluye la ronda de firmas de todos los presidentes que formaliza el nuevo miembro del bloque, este jueves (7), en Río de Janeiro, en la 63ª Cumbre de Líderes (sic)”, se lee en una publicación en redes sociales del Gobierno de Brasil.

Desde su cuenta en X, el mandatario boliviano expresó su agradecimiento a la promulgación del protocolo de adhesión luego de haber sido aprobado en pasadas semanas por la Cámara de Diputados y luego por el Senado.  

“¡#Bolivia, miembro pleno del #Mercosur! Agradecemos al querido presidente Lula, que hoy promulgó el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur como miembro pleno, un hito histórico importante en la integración regional. (sic)”, posteó Arce.

Durante su intervención en la Cumbre de Jefes de Estado, el presidente boliviano dijo estar convencido que la integración es el “mejor camino” de los pueblos de la región para fortalecer y lograr el mayor desarrollo.

“Estamos convencidos de que si caminamos juntos, todos los países vamos a poder llegar más rápidamente a la meta, unidos somos mucho más fuertes”, dijo Arce a tiempo de reiterar su agradecimiento a su homólogo de Brasil por las gestiones para que Bolivia ingrese al bloque.

La adhesión de Bolivia al Mercosur dependía de la ratificación de Brasil, debido a que ya había sido aprobada por los otros tres miembros como Argentina, Paraguay y Uruguay.

“No tenemos una brigada contra incendios a nivel regional, porque evidentemente mantener todo ese equipo individualmente como país es sumamente costoso. Quizás aunando esfuerzos podamos tener una brigada a nivel de la región, a nivel Mercosur, que pueda tener la capacidad de ir a socorrer allá donde ocurren este tipo de eventos”, añadió. 

La regionalización de la lucha contra el narcotráfico y la creación de una brigada para combatir los incendios fueron propuestas por el presidente Luis Arce durante su intervención en la 63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).

El jefe de Estado expresó su preocupación por la actual situación en la región y consideró que si no se suman los esfuerzos para enfrentar de forma regionalizada el flagelo del tráfico de drgas, todos los países pueden “perder la batalla”.

“Por lo tanto, es importante que el tema del narcotráfico y otros ya tenga un carácter de tipo regional y no sea solamente pelea y competencia de un solo país. Yo creo que esto es un tema que nos atinge a todos y cada uno de nosotros”, afirmó.

Debido al narcotráfico, Arce consideró que muchos países como Colombia y México fueron estigmatizados, inclusive Bolivia, lo que derivó en perjuicios financieros.

En la Cumbre del Mercosur, Arce también hizo mención a la crisis climática que –dijo– ya no solo de países, sino luchas regionales como por ejemplo cuando se tratan de incendios forestales “permanentes en la Amazonía.


Te sugerimos

Abel Pintos en Bolivia por primera vez con dos grandes presentaciones