Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 23:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur

Presidente boliviano dijo estar convencido que la integración es el "mejor camino" de los pueblos

publicado en 07 / Dec / 23

Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este jueves el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia forme parte como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), un bloque de integración competitiva de las economías latinoamericanas.

La firma del documento oficial fue concretada durante la  63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, donde asistieron los mandatarios de países miembros.    

“Es oficial: ¡Bolivia pertenece al Mercosur! El presidente Lula concluye la ronda de firmas de todos los presidentes que formaliza el nuevo miembro del bloque, este jueves (7), en Río de Janeiro, en la 63ª Cumbre de Líderes (sic)”, se lee en una publicación en redes sociales del Gobierno de Brasil.

Desde su cuenta en X, el mandatario boliviano expresó su agradecimiento a la promulgación del protocolo de adhesión luego de haber sido aprobado en pasadas semanas por la Cámara de Diputados y luego por el Senado.  

“¡#Bolivia, miembro pleno del #Mercosur! Agradecemos al querido presidente Lula, que hoy promulgó el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur como miembro pleno, un hito histórico importante en la integración regional. (sic)”, posteó Arce.

Durante su intervención en la Cumbre de Jefes de Estado, el presidente boliviano dijo estar convencido que la integración es el “mejor camino” de los pueblos de la región para fortalecer y lograr el mayor desarrollo.

“Estamos convencidos de que si caminamos juntos, todos los países vamos a poder llegar más rápidamente a la meta, unidos somos mucho más fuertes”, dijo Arce a tiempo de reiterar su agradecimiento a su homólogo de Brasil por las gestiones para que Bolivia ingrese al bloque.

La adhesión de Bolivia al Mercosur dependía de la ratificación de Brasil, debido a que ya había sido aprobada por los otros tres miembros como Argentina, Paraguay y Uruguay.

“No tenemos una brigada contra incendios a nivel regional, porque evidentemente mantener todo ese equipo individualmente como país es sumamente costoso. Quizás aunando esfuerzos podamos tener una brigada a nivel de la región, a nivel Mercosur, que pueda tener la capacidad de ir a socorrer allá donde ocurren este tipo de eventos”, añadió. 

La regionalización de la lucha contra el narcotráfico y la creación de una brigada para combatir los incendios fueron propuestas por el presidente Luis Arce durante su intervención en la 63ª edición de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).

El jefe de Estado expresó su preocupación por la actual situación en la región y consideró que si no se suman los esfuerzos para enfrentar de forma regionalizada el flagelo del tráfico de drgas, todos los países pueden “perder la batalla”.

“Por lo tanto, es importante que el tema del narcotráfico y otros ya tenga un carácter de tipo regional y no sea solamente pelea y competencia de un solo país. Yo creo que esto es un tema que nos atinge a todos y cada uno de nosotros”, afirmó.

Debido al narcotráfico, Arce consideró que muchos países como Colombia y México fueron estigmatizados, inclusive Bolivia, lo que derivó en perjuicios financieros.

En la Cumbre del Mercosur, Arce también hizo mención a la crisis climática que –dijo– ya no solo de países, sino luchas regionales como por ejemplo cuando se tratan de incendios forestales “permanentes en la Amazonía.


Te sugerimos

Michelle Bachelet dijo que el sumo pontífice está al tanto de todo lo acontecido entre Bolivia y Chile en el tema marítimo