Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 12:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

22 de marzo día mundial del agua, la falta de acceso al agua potable amenaza la paz mundial

2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable, y que la violencia, y otro tipo de conflictos pueden detonar cuando se compromete el suministro de agua

publicado en 22 / Mar / 24

En el 2024, el Día Mundial del Agua se centra en el agua para la prosperidad y la paz; La UNESCO y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa co-leaderan la celebración para la ONU.

La gestión sostenible del agua genera una gran cantidad de beneficios para las personas y las comunidades. Es a través de estos beneficios que el agua conduce a la prosperidad. Y la distribución equitativa de estos beneficios promueve la paz.
Cuando se trata de agua, compartir es verdaderamente cuidar.

Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para centrar la atención en la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Se trata de tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, en apoyo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030.

La UNESCO desea recordar la importancia del diálogo y la cooperación en el ámbito del agua, ya se trate de aguas superficiales o subterráneas, líquidas o heladas. Esta cooperación internacional no solo es conveniente, sino también necesaria cuando más del 40 % de la población mundial vive en cuencas fluviales transfronterizas, que representan casi el 60 % de los recursos mundiales de agua dulce.

El Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2024 muestra cómo el hecho de desarrollar y mantener un futuro hídrico seguro y equitativo sustenta la prosperidad y la paz para todos, y cómo la pobreza y la desigualdad, las tensiones sociales y los conflictos pueden amplificar la inseguridad hídrica.

Llama la atención sobre las relaciones complejas e interrelacionadas entre la gestión sostenible del agua, la prosperidad y la paz, y describe cómo el progreso en una dimensión puede tener repercusiones positivas, a menudo esenciales, en las demás.

Se lanzará en la Sede de la UNESCO en París el 22 de Marzo de 2024. El lanzamiento está organizado por la UNESCO y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, copresidentes de la campaña del Día Mundial del Agua 2024, en nombre de ONU-Agua.

La falta de acceso al agua potable amenaza la paz mundial, advirtió Naciones Unidas en su más reciente informe para marcar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo. Explica que 2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable, y que la violencia, y otro tipo de conflictos pueden detonar cuando se compromete el suministro de agua.

 

 


Te sugerimos

Presidente Evo Morales y Vicepresidente Álvaro García ratificaron su renuncia al secreto bancario