Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

22 de marzo día mundial del agua, la falta de acceso al agua potable amenaza la paz mundial

2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable, y que la violencia, y otro tipo de conflictos pueden detonar cuando se compromete el suministro de agua

publicado en 22 / Mar / 24

En el 2024, el Día Mundial del Agua se centra en el agua para la prosperidad y la paz; La UNESCO y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa co-leaderan la celebración para la ONU.

La gestión sostenible del agua genera una gran cantidad de beneficios para las personas y las comunidades. Es a través de estos beneficios que el agua conduce a la prosperidad. Y la distribución equitativa de estos beneficios promueve la paz.
Cuando se trata de agua, compartir es verdaderamente cuidar.

Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para centrar la atención en la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Se trata de tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, en apoyo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030.

La UNESCO desea recordar la importancia del diálogo y la cooperación en el ámbito del agua, ya se trate de aguas superficiales o subterráneas, líquidas o heladas. Esta cooperación internacional no solo es conveniente, sino también necesaria cuando más del 40 % de la población mundial vive en cuencas fluviales transfronterizas, que representan casi el 60 % de los recursos mundiales de agua dulce.

El Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2024 muestra cómo el hecho de desarrollar y mantener un futuro hídrico seguro y equitativo sustenta la prosperidad y la paz para todos, y cómo la pobreza y la desigualdad, las tensiones sociales y los conflictos pueden amplificar la inseguridad hídrica.

Llama la atención sobre las relaciones complejas e interrelacionadas entre la gestión sostenible del agua, la prosperidad y la paz, y describe cómo el progreso en una dimensión puede tener repercusiones positivas, a menudo esenciales, en las demás.

Se lanzará en la Sede de la UNESCO en París el 22 de Marzo de 2024. El lanzamiento está organizado por la UNESCO y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, copresidentes de la campaña del Día Mundial del Agua 2024, en nombre de ONU-Agua.

La falta de acceso al agua potable amenaza la paz mundial, advirtió Naciones Unidas en su más reciente informe para marcar el Día Mundial del Agua este 22 de marzo. Explica que 2.000 millones de personas no tienen acceso a agua potable, y que la violencia, y otro tipo de conflictos pueden detonar cuando se compromete el suministro de agua.

 

 


Te sugerimos

Se suicidó el hijo mayor de Fidel Castro