Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 21:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Por primera vez, Bolivia contará con un general de carrera de cuatro estrellas, denominado General Superior, "un hito sin precedentes en la Policía Boliviana" dijo presidente Arce

Reiteró que deben llevar adelante el proceso integral de transformación de la Policía Boliviana, basados en tres pilares: el factor humano, la organización y el servicio policial

publicado en 26 / Sep / 24

Presidente del Estado, Luis Arce, destacó la trayectoria de los oficiales que obtuvieron este jueves su ascenso a generales de la Policía Boliviana, tras 35 años de trabajo y compromiso con el país.

“A lo largo de 35 años de arduo trabajo, ustedes han sido la cara de la disciplina, el sacrificio y el compromiso con Bolivia. Hoy reconocemos su trayectoria y les agradecemos por su labor con la Patria, con el respectivo ascenso merecido en la Policía Boliviana”, señaló durante el acto de ascenso, imposición de grados, asignación de cargos y entrega del bastón de mando a la Policía Boliviana.

El Mandatario aseguró que el ascenso en sus grados “es mucho más que un reconocimiento”, es la apertura de un nuevo capítulo en sus vidas profesionales y en la historia de la institución verde olivo, con la consolidación de la carrera de generales.

Destacó que, por primera vez, Bolivia contará con un general de carrera de cuatro estrellas, denominado General Superior, “un hito sin precedentes en la Policía Boliviana”.

“Cada paso en este camino ha estado marcado por logros, pero también por desafíos. Decimos adiós a una fase, pero abrimos la puerta a nuevas oportunidades, a mayores responsabilidades y a la posibilidad de dejar una huella aún más profunda en nuestra institución”, afirmó.

La autoridad pidió a los nuevos generales que continúen siendo los líderes de la seguridad ciudadana, que guíen y administren el servicio de la Policía hacia el pueblo, y realicen sus intervenciones basadas en evidencia, con un enfoque de servicio más humano sin perder el principio de autoridad, que ponga siempre como prioridad la seguridad y bienestar de la población.

Reiteró que deben llevar adelante el proceso integral de transformación de la Policía Boliviana, basados en tres pilares: el factor humano, la organización y el servicio policial.

También lamentó la conducta que asumieron algunos senadores que, con una posición política, marginaron del ascenso al coronel Erick Holguín, de quien dijo que tuvo una “intachable trayectoria policial a lo largo de su carrera”.

“Estos intereses mezquinos, políticos y cálculos electorales no vienen bien a la patria ni al reconocimiento a la gente que aporta con su trabajo y con su profesionalismo”, reprochó.

Al grado de general primero fueron ascendidos los coroneles Ismael Tito Villca Vargas, Jhonny Omar Chávez Bascopé, Douglas Gonzalo Uzquiano Medrano, Edwin Félix Pérez Mendieta, José Gregorio Illanes Rivero, Hernán Romero Segovia, Marco Antonio Gutiérrez Delgadillo, Bernardo Isnado Pimentel, Roque Antonio Arraya Vidaurre, Edgar José Cortez Albornoz y Jorge René Ríos Iturri.

Al grado de general superior fue ascendido el general mayor Álvaro JoséÁlvarez Griffiths; al grado de general mayor, el general primero Augusto Juan Russo Sandoval, Ricardo Pérez Andrade, Álvaro Marcelo Flores López, Guillermo Teddy Chacón y Leonel Jiménez Velasco.


Te sugerimos

Chayanne número uno en ventas en España