Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 17:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Con el apoyo de 68 legisladores, pleno de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande el Proyecto de Ley 006/2022-2023 del Presupuesto General del Estado 2023

Para el sector de Educación se destinará un presupuesto de Bs 26.347 millones, es decir un 10,8% del PGE consolidado; para Salud se otorgará Bs 24.639 millones (10,1% del PGE consolidado), para Gobierno Bs 5.346 millones (2,2%) y Defensa Bs 4.401 millones (1,8%)

publicado en 15 / Dec / 22

Después de las 10.30, y con el quórum correspondiente, se reinstaló la décima octava sesión del pleno de la Cámara de Diputados, luego de tres suspensiones que tuvo después de que la norma fuera rechazada el pasado 8 de diciembre.

Una vez instalada la sesión, el diputado del MAS-IPSP, Omar Yujra, solicitó que el pleno camaral reconsidere el tratamiento del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2023.

Para el sector de Educación se destinará un presupuesto de Bs 26.347 millones, es decir un 10,8% del PGE consolidado; para Salud se otorgará Bs 24.639 millones (10,1% del PGE consolidado), para Gobierno Bs 5.346 millones (2,2%) y Defensa Bs 4.401 millones (1,8%).

Tras un cuarto intermedio de 15 minutos en sala y apelando al artículo 110 del Reglamento de Debates, la Cámara de Diputados realizó la comprobación del voto.Con el PGE 2023 se proyecta un presupuesto agregado de Bs 317.129 millones y un presupuesto consolidado de Bs 243.950 millones.

“Con comprobación de votos, 68 de apoyo, se aprobó por mayoría absoluta en su estación en Grande el Proyecto de Ley N 006/2022-2023 del Presupuesto General del Estado 2023”, informó la Cámara de Diputados. Después de la decisión, el pleno de Diputados inició la consideración de la norma en su estación en detalle.

PGE 2023 perfila un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86% para el próximo año, una inversión pública por $us 4.006 millones y el pago de los bonos sociales están garantizados para preservar el bienestar de la población más vulnerable.

El Órgano Ejecutivo envió el proyecto del PGE 2023 a la Asamblea Legislativa Plurinacional el 31 de octubre de 2022, como establecen los plazos de la Constitución Política del Estado (CPE) para su respectivo análisis y tratamiento.

El proyecto tiene el objetivo de garantizar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas, profundizar el proceso de industrialización con sustitución de importaciones, fortalecer el aparato productivo con políticas de incentivo y fomento a la productividad y continuar con la ejecución de políticas sociales con la redistribución de excedentes.

 


Te sugerimos

Desde el martes Joy Huerta ya es mamá y que no impedirá que Jesse & Joy siga con sus planes musicales