Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 17:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Con el apoyo de 68 legisladores, pleno de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande el Proyecto de Ley 006/2022-2023 del Presupuesto General del Estado 2023

Para el sector de Educación se destinará un presupuesto de Bs 26.347 millones, es decir un 10,8% del PGE consolidado; para Salud se otorgará Bs 24.639 millones (10,1% del PGE consolidado), para Gobierno Bs 5.346 millones (2,2%) y Defensa Bs 4.401 millones (1,8%)

publicado en 15 / Dec / 22

Después de las 10.30, y con el quórum correspondiente, se reinstaló la décima octava sesión del pleno de la Cámara de Diputados, luego de tres suspensiones que tuvo después de que la norma fuera rechazada el pasado 8 de diciembre.

Una vez instalada la sesión, el diputado del MAS-IPSP, Omar Yujra, solicitó que el pleno camaral reconsidere el tratamiento del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2023.

Para el sector de Educación se destinará un presupuesto de Bs 26.347 millones, es decir un 10,8% del PGE consolidado; para Salud se otorgará Bs 24.639 millones (10,1% del PGE consolidado), para Gobierno Bs 5.346 millones (2,2%) y Defensa Bs 4.401 millones (1,8%).

Tras un cuarto intermedio de 15 minutos en sala y apelando al artículo 110 del Reglamento de Debates, la Cámara de Diputados realizó la comprobación del voto.Con el PGE 2023 se proyecta un presupuesto agregado de Bs 317.129 millones y un presupuesto consolidado de Bs 243.950 millones.

“Con comprobación de votos, 68 de apoyo, se aprobó por mayoría absoluta en su estación en Grande el Proyecto de Ley N 006/2022-2023 del Presupuesto General del Estado 2023”, informó la Cámara de Diputados. Después de la decisión, el pleno de Diputados inició la consideración de la norma en su estación en detalle.

PGE 2023 perfila un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86% para el próximo año, una inversión pública por $us 4.006 millones y el pago de los bonos sociales están garantizados para preservar el bienestar de la población más vulnerable.

El Órgano Ejecutivo envió el proyecto del PGE 2023 a la Asamblea Legislativa Plurinacional el 31 de octubre de 2022, como establecen los plazos de la Constitución Política del Estado (CPE) para su respectivo análisis y tratamiento.

El proyecto tiene el objetivo de garantizar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas, profundizar el proceso de industrialización con sustitución de importaciones, fortalecer el aparato productivo con políticas de incentivo y fomento a la productividad y continuar con la ejecución de políticas sociales con la redistribución de excedentes.

 


Te sugerimos

CÁMARAS DE ALTA DEFINICIÓN EN EL UNIFORME DE LA POLICÍA LONDINENSE