Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"EE.UU. ya no puede usar el mismo truco de siempre para engañar al mundo" Global Times sobre el conflicto en Ucrania

Según Global Times, EE.UU. no está en posición de reclamar "No puede pedir a todo el mundo que pague por el caos que ha creado", publicó y añadió que la Casa Blanca y sus aliados de la OTAN "deberían asumir la responsabilidad"

publicado en 04 / Mar / 22

La operación militar impulsada por Rusia en Ucrania llevó a EE.UU. a tratar de "secuestrar" la visión del resto del mundo para imponer la propia, analizó Global Times, que agregó que Washington "ya no puede usar el mismo truco de siempre para engañar al mundo".

Como ejemplo de esa postura recordó que la Casa Blanca insiste en que la India condene la acción bélica y abandone su lugar de neutralidad. Una muestra de esa presión es el diálogo del viernes 25 de febrero entre el secretario de Estado, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, en el que el funcionario estadounidense resaltó "la importancia de una fuerte respuesta colectiva para condenar la invasión de Rusia".

Aunque la India no dio señales de una modificación en su postura, Yuan Zheng, subdirector del Instituto de Estudios Americanos de la Academia China de Ciencias Sociales, no descarta algún cambio como gesto hacia EE.UU. "Sin embargo, es improbable que Nueva Delhi condene o critique abiertamente a Moscú debido a su estrecha relación", expresó.

La India no es el único país que no comparte la visión estadounidense. Otros países han tomado una postura similar, como México y Turquía, que anunciaron que no impondrán sanciones económicas a Rusia; o ArgentinaBoliviaBrasil y Panamá, que rechazaron las sanciones, ya que tomar una postura contra Rusia no está entre sus "intereses" ni "conduce a la solución de la crisis".

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó su "firme apoyo" a Rusia y destacó la "importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación" llevada a cabo por Occidente.

Según Global Times, EE.UU. no está en posición de reclamar a otros países que se sumen a las sanciones y la condena a Moscú. "No puede pedir a todo el mundo que pague por el caos que ha creado", publicó y añadió que la Casa Blanca y sus aliados de la OTAN "deberían asumir la responsabilidad". 

En ese sentido, señaló que "los intereses de Washington no son iguales a los intereses de todo el mundo" y agregó que "EE.UU. ha tratado previamente de manipular la opinión de la comunidad internacional a su favor bajo el pretexto de 'mantener el orden internacional basado en reglas'".

"Afortunadamente, ya no puede usar el mismo truco de siempre para engañar al mundo. Cada vez más países ya se han dado cuenta del desvergonzado propósito de Washington de usarlos como piezas de ajedrez para promover sus propios intereses", concluyó.


Te sugerimos

Mark Zuckerberg dona el 99% de su fortuna de Facebook y anuncian la llegada de su primogenita una niña