Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 10:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

"Valor y dignidad del pueblo boliviano que hace 16 años triunfó en la Guerra del Gas" así calificó Vicepresidente Alvaro Garcia Linera

La denominada Guerra del Gas culminó un 17 de octubre, después de la intervención de las fuerzas represivas y sendas movilizaciones de la población y el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada huyó del país hacia Estados Unidos donde se encuentra hasta la fecha

publicado en 18 / Oct / 19

Vicepresidente Álvaro García Linera destacó el valor y la dignidad del pueblo boliviano que un día como hoy, hace 16 años, triunfó en la denominada "Guerra del Gas" con la huida del entonces presidente ultraliberal Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003).



 "(Esa lucha) no era de Álvaro García ni Evo Morales o Felipe Quispe, fueron esas personas que llevaban o llevan en el corazón el sentido de dignidad, ellos son los que se han levantado y han derrotado a esa persona que tanto daño a hecho a Bolivia", dijo en una entrevista con el programa 'Que no me pierda' del canal Red Uno. Entre septiembre y octubre de 2003, una revuelta popular se desató en rechazo de la venta de gas natural a la costa oeste de Estados Unidos, por un puerto chileno, convulsión social que se saldó con 67 muertos y más de 400 heridos.

Resultado de imagen para octubre 2003

La denominada Guerra del Gas culminó un 17 de octubre, después de la intervención de las fuerzas represivas y sendas movilizaciones de la población, y el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada huyó del país hacia Estados Unidos donde se encuentra hasta la fecha.  García Linera recordó que una vez que Sánchez de Lozada abandonó el país la población de El Alto, aledaña a La Paz, lloraba a sus muertos por la represión con música fúnebre en varias calles, pero al mismo tiempo celebraba la derrota del mandatario de ese entonces.

 "La gente salía a las calles, colocaba música de velorio, pero celebraba a la vez. Lloraba por sus muertos, pero celebraba que se vaya una persona tan dañina para el país", comentó.  El Vicepresidente lamentó que en 16 años, las familias de las víctimas de ese doloroso y sangriento episodio de la historia boliviana no encuentren justicia, tarea que aún queda pendiente para el resto de los bolivianos.


Resultado de imagen para octubre 2003
A principios de abril de 2018 la Corte Federal de Fort Lauderdale, en Estados Unidos, responsabilizó de las muertes extrajudiciales a Sánchez de Lozada y a su exministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, y dispuso un resarcimiento a las víctimas; sin embargo, un mes después, el juez James Cohn revirtió el fallo aduciendo la insuficiencia de evidencias.

Esa decisión no fue bien recibida por las autoridades bolivianas y más aún por los familiares de las víctimas, que apelaron ese dictamen. En tanto, la justicia boliviana acusa al exmandatario, ahora prófugo, por nueve delitos, entre ellos genocidio.

Resultado de imagen para octubre 2003

 


Te sugerimos

Ministerio Público activó sello azul, a través de Interpol contra el exalcalde Luis Revilla para dar con su ubicación dentro del caso PumaKatari