Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 18:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

"Valor y dignidad del pueblo boliviano que hace 16 años triunfó en la Guerra del Gas" así calificó Vicepresidente Alvaro Garcia Linera

La denominada Guerra del Gas culminó un 17 de octubre, después de la intervención de las fuerzas represivas y sendas movilizaciones de la población y el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada huyó del país hacia Estados Unidos donde se encuentra hasta la fecha

publicado en 18 / Oct / 19

Vicepresidente Álvaro García Linera destacó el valor y la dignidad del pueblo boliviano que un día como hoy, hace 16 años, triunfó en la denominada "Guerra del Gas" con la huida del entonces presidente ultraliberal Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003).



 "(Esa lucha) no era de Álvaro García ni Evo Morales o Felipe Quispe, fueron esas personas que llevaban o llevan en el corazón el sentido de dignidad, ellos son los que se han levantado y han derrotado a esa persona que tanto daño a hecho a Bolivia", dijo en una entrevista con el programa 'Que no me pierda' del canal Red Uno. Entre septiembre y octubre de 2003, una revuelta popular se desató en rechazo de la venta de gas natural a la costa oeste de Estados Unidos, por un puerto chileno, convulsión social que se saldó con 67 muertos y más de 400 heridos.

Resultado de imagen para octubre 2003

La denominada Guerra del Gas culminó un 17 de octubre, después de la intervención de las fuerzas represivas y sendas movilizaciones de la población, y el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada huyó del país hacia Estados Unidos donde se encuentra hasta la fecha.  García Linera recordó que una vez que Sánchez de Lozada abandonó el país la población de El Alto, aledaña a La Paz, lloraba a sus muertos por la represión con música fúnebre en varias calles, pero al mismo tiempo celebraba la derrota del mandatario de ese entonces.

 "La gente salía a las calles, colocaba música de velorio, pero celebraba a la vez. Lloraba por sus muertos, pero celebraba que se vaya una persona tan dañina para el país", comentó.  El Vicepresidente lamentó que en 16 años, las familias de las víctimas de ese doloroso y sangriento episodio de la historia boliviana no encuentren justicia, tarea que aún queda pendiente para el resto de los bolivianos.


Resultado de imagen para octubre 2003
A principios de abril de 2018 la Corte Federal de Fort Lauderdale, en Estados Unidos, responsabilizó de las muertes extrajudiciales a Sánchez de Lozada y a su exministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, y dispuso un resarcimiento a las víctimas; sin embargo, un mes después, el juez James Cohn revirtió el fallo aduciendo la insuficiencia de evidencias.

Esa decisión no fue bien recibida por las autoridades bolivianas y más aún por los familiares de las víctimas, que apelaron ese dictamen. En tanto, la justicia boliviana acusa al exmandatario, ahora prófugo, por nueve delitos, entre ellos genocidio.

Resultado de imagen para octubre 2003

 


Te sugerimos

Revelan audio en el que Guillermo Parada admite que "es verdad" los ítems fantasma corresponde a la audiencia del 2 de enero en Panamá