618 pacientes se recuperaron, según los datos oficiales del Ministerio de Salud. En total, 136.882 personas vencieron la enfermedad
publicado en 09 / Jan / 21Este viernes más de 2.000 casos nuevos de COVID-19 en un día. Los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los más afectados con el virus, en una semana en la que la escalada de contagios se disparó en el territorio nacional.
Ministerio de Salud informó de 2.263 casos de coronavirus, la cifra más alta en los más de diez meses de pandemia que vive Bolivia desde marzo de 2020, cuando aparecieron los dos primeros infectados en Oruro y Santa Cruz.
Datos estadísticos de JHU CSSE COVID-19 del 18 de julio del año pasado, Bolivia registró el dato más alto de casos nuevos con 2.036 casos en un día. Otro de los picos altos tuvo lugar el 19 de agosto cuando se reportó 2.031.

De acuerdo con el reporte diario divulgado este viernes por la noche de los 2.263 casos, 783 son de Santa Cruz; 668 de La Paz; 322 de Cochabamba; 164 de Chuquisaca; 134 de Beni; 72 de Pando; 58 de Oruro; 43 en Tarija; y 19 en Potosí.
Salud reportó 24 decesos entre el jueves y viernes, con lo cual la cifra de personas fallecidas por coronavirus subió a 9.328.
Este viernes, 618 pacientes se recuperaron, según los datos oficiales del Ministerio de Salud. En total, 136.882 personas vencieron la enfermedad.
Antes de conocerse este registro, el ministro de Salud, Edgar Pozo, ya calificó de alarmante la cantidad de positivos de los últimos días , puesto que son cifras que no se vieron desde julio o agosto de 2020.
La autoridad llamó a organizarse. Argumentó que se podrá contener a la pandemia en tanto la población cumpla con las medidas de bioseguridad.
Te sugerimos
Paraguay y Bolivia restablecen el servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros que estaba suspendido desde el inicio de la pandemia
Tribunal Supremo Electoral sorteó la ubicación en la papeleta de votación
Tribunal Supremo Electoral sorteó la ubicación en la papeleta de votación
COMENZÓ EL FRÍO EN BOLIVIA SENAMHI ADVIERTE BAJAS TEMPERATURAS
COMENZÓ EL FRÍO EN BOLIVIA SENAMHI ADVIERTE BAJAS TEMPERATURAS
CUAL ES EL PAÍS DONDE MEJOR FUNCIONA INTERNET? RESPUESTA: SUECIA
CUAL ES EL PAÍS DONDE MEJOR FUNCIONA INTERNET? RESPUESTA: SUECIA
Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba"
Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba"
Con poco "arrepentimiento dolor y vergüenza" llegaron los obispos chilenos al Vaticano
Con poco "arrepentimiento dolor y vergüenza" llegaron los obispos chilenos al Vaticano
Afasia es el daño cerebral que padece Bruce Willis y provoca el retiro del actor
Afasia es el daño cerebral que padece Bruce Willis y provoca el retiro del actor
Magisterio pide anular el Decreto Supremo 4260 y Padres de familia no están dispuestos a que alumnos vuelvan a clases presenciales
Magisterio pide anular el Decreto Supremo 4260 y Padres de familia no están dispuestos a que alumnos vuelvan a clases presenciales
ONU aprueba resolución que pide cesar el conflicto entre Rusia y Ucrania 141 apoyaron esa censura, contra cinco que respaldaron a los rusos
ONU aprueba resolución que pide cesar el conflicto entre Rusia y Ucrania 141 apoyaron esa censura, contra cinco que respaldaron a los rusos
Deforestación principal causa para el cambio climático en el Chaco boliviano comunarios de Palmar Grande denuncian como un problema las licencias irregulares que otorga la ABT
Deforestación principal causa para el cambio climático en el Chaco boliviano comunarios de Palmar Grande denuncian como un problema las licencias irregulares que otorga la ABT
En San José de Chiquitos 45°C ola de calor de este martes 26 de septiembre
En San José de Chiquitos 45°C ola de calor de este martes 26 de septiembre
Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños
Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños