Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

6 de julio es declarado como Día de la Marraqueta y Patrimonio Cultural de La Paz

La marraqueta está elaborada con harina de trigo, agua, sal, levadura y azúcar. Este pan tiene una forma alargada y ovalada y se caracteriza por ser crocante

publicado en 28 / Jun / 24

«La ley municipal tiene como fin declarar al pan marraqueta como Patrimonio Cultural del municipio de La Paz, para resaltar la importancia histórica, cultural y gastronómica de este icónico alimento dentro de la identidad local», dijo. Explicó que mediante esta ley se reconoce el valor de este alimento como parte integral del patrimonio inmaterial de la comunidad y se establece que cada 6 de julio se celebrará el Día de la Marraqueta.

Presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, impulsó esta norma que también fija al 6 de julio como el Día de la Marraqueta, con el objetivo de promover y destacar la identidad gastronómica y cultural paceña. Con esta norma se promoverán actividades culturales y gastronómicas que resalten la marraqueta como símbolo de identidad y orgullo del municipio de La Paz, durante una semana, a partir del 6 de julio de cada año.

La marraqueta está elaborada con harina de trigo, agua, sal, levadura y azúcar. Este pan tiene una forma alargada y ovalada y se caracteriza por ser crocante. Es un emblema de la cultura paceña que trasciende generaciones.  Según la historiadora Florencia Durán, la marraqueta en Bolivia fue introducida por Michel Jorge Callisperis, un joven panadero que llegó a Chulumani en 1908 y que con el tiempo migró a la ciudad de La Paz.El nombre de la marraqueta se atribuye a panaderos franceses de apellido Marraquette, a la expresión marroco (Marruecos) o a la baguette, según diversas teorías.


Te sugerimos

César Dockweiler cuestiona: "Si el Alcalde estaba en contra ¿porqué no demostró su enojo hace 75 días?"