Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 10:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Decreto Supremo 4959 dará a conocer el consumo de mercurio en Bolivia e importadores portarán credencial para adquirir este químico

Actualmente, no se sabe cuánto de mercurio consume la minería ilegal, por lo que esta incertidumbre se aclarará con "el correcto cumplimiento de esta ley de importación de mercurio"

publicado en 19 / Jul / 23

Decreto Supremo (DS) 4959, aprobado el pasado mes y en actual reglamentación, se podrá conocer el consumo de mercurio en Bolivia y los importadores portarán una credencial para comprar este elemento químico, informó el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe.

De acuerdo con la autoridad, esa normativa, que regula la importación de mercurio, está en etapa de reglamentación; sin embargo, entre sus características está que los compradores del mercado extranjero portarán credencial para adquirir ese elemento químico.

“Y de paso vamos a conocer cuánto se consume, podría ser mensualmente o periódicamente y dónde están los saldos, porque hay alguna información de que el mercurio que entraba a Bolivia también iba en beneficio a la explotación del oro en los países vecinos”, indicó.

La normativa se adscribe al Convenio de Minamata con el fin de proteger la salud humana, el medio ambiente y minimizar los impactos ambientales que provoca el mercurio, un producto nocivo.

Señaló que, actualmente, no se sabe cuánto de mercurio consume la minería ilegal, por lo que esta incertidumbre se aclarará con “el correcto cumplimiento de esta ley de importación de mercurio”.

“No tenemos esas estadísticas, porque los que trabajan ilegalmente el oro lo comercializan a espaldas de lo que es el Senarecom (Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales)”, dijo.

Sostuvo que el Gobierno nacional está muy preocupado por el uso del mercurio en actividades mineras, principalmente del oro, y para proteger la salud de la población encara políticas con una comisión interministerial a la cabeza del Ministerio de Salud y Deportes.

Se trata del “Plan mercurio y salud” y la “Guía técnica para el diagnóstico clínico, tratamiento y vigilancia de la intoxicación por mercurio en Bolivia”, normas para la protección de la salud de la población que habita en regiones de explotación minera.

Las normas son elaboradas por la comisión interministerial liderada por el Ministerio de Salud y Deportes, en la que participan también las carteras de Medio Ambiente y Aguas y de Minería y Metalurgia.

Según los datos oficiales, el 14 de junio de este año, el Gobierno nacional aprobó el DS 4959, en el que establece medidas administrativas para la importación, exportación y comercialización del mercurio.


Te sugerimos

FIFA Gate: Alejandro Burzaco confesó que sobornó a "el grupo de los seis de Conmebol"