Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Decreto Supremo 4959 dará a conocer el consumo de mercurio en Bolivia e importadores portarán credencial para adquirir este químico

Actualmente, no se sabe cuánto de mercurio consume la minería ilegal, por lo que esta incertidumbre se aclarará con "el correcto cumplimiento de esta ley de importación de mercurio"

publicado en 19 / Jul / 23

Decreto Supremo (DS) 4959, aprobado el pasado mes y en actual reglamentación, se podrá conocer el consumo de mercurio en Bolivia y los importadores portarán una credencial para comprar este elemento químico, informó el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe.

De acuerdo con la autoridad, esa normativa, que regula la importación de mercurio, está en etapa de reglamentación; sin embargo, entre sus características está que los compradores del mercado extranjero portarán credencial para adquirir ese elemento químico.

“Y de paso vamos a conocer cuánto se consume, podría ser mensualmente o periódicamente y dónde están los saldos, porque hay alguna información de que el mercurio que entraba a Bolivia también iba en beneficio a la explotación del oro en los países vecinos”, indicó.

La normativa se adscribe al Convenio de Minamata con el fin de proteger la salud humana, el medio ambiente y minimizar los impactos ambientales que provoca el mercurio, un producto nocivo.

Señaló que, actualmente, no se sabe cuánto de mercurio consume la minería ilegal, por lo que esta incertidumbre se aclarará con “el correcto cumplimiento de esta ley de importación de mercurio”.

“No tenemos esas estadísticas, porque los que trabajan ilegalmente el oro lo comercializan a espaldas de lo que es el Senarecom (Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales)”, dijo.

Sostuvo que el Gobierno nacional está muy preocupado por el uso del mercurio en actividades mineras, principalmente del oro, y para proteger la salud de la población encara políticas con una comisión interministerial a la cabeza del Ministerio de Salud y Deportes.

Se trata del “Plan mercurio y salud” y la “Guía técnica para el diagnóstico clínico, tratamiento y vigilancia de la intoxicación por mercurio en Bolivia”, normas para la protección de la salud de la población que habita en regiones de explotación minera.

Las normas son elaboradas por la comisión interministerial liderada por el Ministerio de Salud y Deportes, en la que participan también las carteras de Medio Ambiente y Aguas y de Minería y Metalurgia.

Según los datos oficiales, el 14 de junio de este año, el Gobierno nacional aprobó el DS 4959, en el que establece medidas administrativas para la importación, exportación y comercialización del mercurio.


Te sugerimos

World Wide Web cumple 30 años a diferencia de que la Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí