Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 11:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Reprogramación del Censo para primer semestre de 2024 fue consensuado en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón

Detalló que el Gobierno está abierto al diálogo sin condicionamientos y una prueba es la reunión del presidente Luis Arce con distintos sectores como el Comité Cívico de Potosí (Comcipo) y universidades

publicado en 25 / Jul / 22

Paro cívico en Santa Cruz fue acatado de manera “parcial” porque que no hay motivos para la protesta, ya que la reprogramación del Censo de Población y Vivienda para el primer semestre de 2024 fue consensuado en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA), afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Mediante reportes de medios de comunicación hemos visto un paro parcial, según declaraciones de la FAM-Bolivia el 90 por ciento de los municipios en Santa Cruz desarrollaron sus actividades con normalidad y no acataron el paro”, aseguró en contacto con medios de comunicación en una evaluación de la extrema medida de presión.

“Cuando existe esa voluntad de dialogar, de trabajar sin condicionamientos, se puede ir avanzando. La respuesta es clara, lo que hemos visto hoy es que la población quiere trabajar, nosotros estamos siempre abiertos para abordar distintos temas que preocupan a la población”, reflexionó.

De acuerdo con Alcón, el mensaje de la población al Comité pro Santa Cruz es que quiere seguir trabajando por la estabilidad, por la reconstrucción económica y productiva, “basta de paros que no son justificados”.

Informó que el Presidente tiene previsto otra reunión, el miércoles por la tarde, con alcaldes de las ciudades capitales.

Detalló que el Gobierno está abierto al diálogo sin condicionamientos y una prueba es la reunión del presidente Luis Arce con distintos sectores como el Comité Cívico de Potosí (Comcipo) y universidades.

“Considero que no existe motivo de paro, hoy el país quiere hablar de estabilidad económica, hoy el país está trabajando en la reconstrucción económica y productiva, hemos visto a los gremiales, a los transportistas con sus actividades cotidianas, el comité cívico no tiene la convocatoria que se veía, porque el país hoy quiere avanzar, necesitamos trabajar con los municipios, con las organizaciones, con los gobiernos departamentales, como se ha establecido en el Consejo Autonómico”, expresó Alcón. 


Te sugerimos

Embajador de Bolivia Diego Pary: "Posición boliviana rechaza a la invasión de Rusia a Ucrania, este conflicto no es solo responsabilidad de Rusia"