Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Reprogramación del Censo para primer semestre de 2024 fue consensuado en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón

Detalló que el Gobierno está abierto al diálogo sin condicionamientos y una prueba es la reunión del presidente Luis Arce con distintos sectores como el Comité Cívico de Potosí (Comcipo) y universidades

publicado en 25 / Jul / 22

Paro cívico en Santa Cruz fue acatado de manera “parcial” porque que no hay motivos para la protesta, ya que la reprogramación del Censo de Población y Vivienda para el primer semestre de 2024 fue consensuado en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA), afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Mediante reportes de medios de comunicación hemos visto un paro parcial, según declaraciones de la FAM-Bolivia el 90 por ciento de los municipios en Santa Cruz desarrollaron sus actividades con normalidad y no acataron el paro”, aseguró en contacto con medios de comunicación en una evaluación de la extrema medida de presión.

“Cuando existe esa voluntad de dialogar, de trabajar sin condicionamientos, se puede ir avanzando. La respuesta es clara, lo que hemos visto hoy es que la población quiere trabajar, nosotros estamos siempre abiertos para abordar distintos temas que preocupan a la población”, reflexionó.

De acuerdo con Alcón, el mensaje de la población al Comité pro Santa Cruz es que quiere seguir trabajando por la estabilidad, por la reconstrucción económica y productiva, “basta de paros que no son justificados”.

Informó que el Presidente tiene previsto otra reunión, el miércoles por la tarde, con alcaldes de las ciudades capitales.

Detalló que el Gobierno está abierto al diálogo sin condicionamientos y una prueba es la reunión del presidente Luis Arce con distintos sectores como el Comité Cívico de Potosí (Comcipo) y universidades.

“Considero que no existe motivo de paro, hoy el país quiere hablar de estabilidad económica, hoy el país está trabajando en la reconstrucción económica y productiva, hemos visto a los gremiales, a los transportistas con sus actividades cotidianas, el comité cívico no tiene la convocatoria que se veía, porque el país hoy quiere avanzar, necesitamos trabajar con los municipios, con las organizaciones, con los gobiernos departamentales, como se ha establecido en el Consejo Autonómico”, expresó Alcón. 


Te sugerimos

Cámara de Diputados pasa a la votación y es aprobada en grande el proyecto de ley del oro