Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Tras la derrota en el plebiscito, Gabriel Boric realizó una reforma profunda de su gobierno y gira hacia el centro

Como ministro de la presidencia, el mandatario eligió a Ana Lya Uriarte, una mujer del partido Socialista con una amplia carrera y experiencia política.

publicado en 06 / Sep / 22

Presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo este martes una profunda remodelación de su gabinete que afectó a figuras relevantes, entre ellas los ministros de Interior, Izkia Siches; de la presidencia, Giorgio Jackson, y al comité político, el núcleo en el que se toman las decisiones de calado en el Palacio de La Moneda.

"Es quizás, no tengo por qué esconderlo, uno de los momento más difíciles políticamente que me ha tocado aceptar. Y lo sacaremos adelante en conjunto por las chilenas y chilenos, y por Chile", dijo Boric tras el cambio de gabinete, que según el mandatario fue "para darle mayor cohesión" al gobierno.

La reestructuración del gabinete, que gira hacia el centro izquierda, es la primera en sus casi seis meses de mandato, se produce dos días después del abrumador triunfo del rechazo en el plebiscito para cambiar la Constitución y tiene lugar en medio de presiones de la oposición y tensiones en el seno de la colación de izquierda en la que se apoya el mandatario.

Boric nombró como nueva ministra de Interior a Carolina Tohá, hija de Jose Tohá, primer ministro de Interior en el Gobierno del derrocado presidente Salvador Allende y uno de los hombres que fue represaliado y encarcelado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y miembro del Partido por la Democracia (PPD), de centro.

Como ministro de la presidencia, el mandatario eligió a Ana Lya Uriarte, una mujer del partido Socialista con una amplia carrera y experiencia política.

Jackson, uno de los hombres más cercanos al presiente, compañero de las protestas estudiantiles, queda en el Gobierno como nuevo ministro de Desarrollo Social y Familia, mientras que se incorpora como nueva ministra de Salud a la epidemióloga Ximena Aguilera.

También se incorpora al Ejecutivo Diego Pardow, miembro de Convergencia Social, el mismo partido del presidente, como ministro de Energía, y Silvia Díaz, independiente cercana al PPD, que se convierte en la primera ministra de Ciencia de la historia de Chile.

El anuncio de los cambios y la ceremonia de asunción de los mismos se retrasó más de una hora debido, al parecer, por la polémica que desató el nombramiento como subsecretario de Interior del exlíder estudiantil y miembro del partido comunista, Nicolás Cataldo, quien se convirtió en el subsecretario más breve de la historia chilena.


Te sugerimos

Tensión en la Ciudad Juárez y otras ciudades fronterizas del norte de México por los migrantes que no pueden ingresar a EE.UU.