Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

YPFB garantiza subvención y estabilidad de precios de la gasolina y el diésel continuará subvencionado

Otra línea de acción es la exploración hidrocarburífera en pozos como Yarará y Lope, además de la construcción de plantas de biodiesel

publicado en 30 / Jul / 23

Precio de la gasolina y del diésel continuará subvencionado y “se van a mantener estable”, sin embargo se está trabajando para reducir el costo de la subvención con medidas como la fuerte exploración hidrocarburífera y la mejora en la logística de importaciones, aseguró el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“El objetivo es reducir esa subvención y garantizamos a las personas de que el precio del combustible se va a mantener establece. Nuestro trabajo con YPFB es lograr que ese precio se mantenga estable y de que la subvención para el Estado sea lo menos posible”, explicó en una entrevista con Bolivia Tv.

La subvención mantiene el litro del diésel en Bs 3,72 y de la gasolina en Bs 3,74. Para este 2023, el Gobierno programó Bs 7.642 millones para la subvención a hidrocarburos, una política que se mantiene y garantiza la estabilidad de precios de la canasta familiar y una inflación controlada.

El aceite vegetal hidrotratado (Hydrotreated Vegetable Oil en inglés, de donde se obtienen las siglas HVO) es el diésel renovable cuya materia prima es el aceite de cocina usado y que se obtiene mediante un tratamiento con hidrógeno como catalizador.

Para bajar el costo de la subvención, el gobierno de Luis Arce encara una serie de acciones como la mejora en la logística de importación. De hecho, el costo de importación bajó de Bs 10 a Bs 6 debido a la priorización, por cuestión de costos, de las importaciones por el occidente (Chile y Perú) y el uso de ductos.

Otra línea de acción es la exploración hidrocarburífera en pozos como Yarará y Lope, además de la construcción de plantas de biodiesel. La primera planta de biodiesel se construye en Palmasola, en Santa Cruz, y estará operando hasta fin de año, en tanto que la segunda, que se emplaza en Senkata, El Alto, a mediados del próximo año. “Después vamos a ir a la tecnología HVO, vamos a tener un diésel cien por ciento ecológico”, explicó.


Te sugerimos

Rector y Presidente del Comité Interinstitucional reconocen este viernes que Santa Cruz "no pierde" con la propuesta censal del Gobierno nacional