Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 04:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Taller "La Conciliación como un Mecanismo de Solución a Conflictos Penales y Manejo de la Información con Protección a la Víctima" socializó Fiscalía General del Estado

El sistema informático "Justicia Libre" creado por el Ministerio Público, es una herramienta tecnológica de información y comunicación, diseñada para el control, seguimiento, monitoreo y evaluación de los actos procesales

publicado en 27 / Nov / 21

Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Comunicación y el apoyo de la Cooperación Suiza COSUDE desarrolló el Taller “La Conciliación como un Mecanismo de Solución a Conflictos Penales y Manejo de la Información con Protección a la Víctima”, dirigido a periodistas del eje central de país que realizan la cobertura de la información judicial, actividad que se desarrolló del 24 al 26 de noviembre del presente año.

“El objetivo de estos talleres son socializar los beneficios de la Conciliación Penal en Sede Fiscal, además de realizar la sensibilización y socialización sobre el manejo de la información del área penal y protección a la víctima, para que los beneficiarios periodistas de las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, puedan tener información de primera mano respecto a la forma en cómo se debe manejar la noticia en casos donde existen víctimas”, explicó el Director de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Solución Temprana, Cristhian Miranda Dávalos. 

Así también los contenidos socializados fueron los concernientes a las Funciones, atribuciones y competencias del Ministerio Público a cargo del Director de Gestión Fiscal, Roberto Almendras y la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales, quienes explicaron el Modelo de Gestión Fiscal por Resultados, las  Fiscalías Especializadas que realizan una atención prioritario de los diferentes tipos penales.

El sistema informático “Justicia Libre”, creado por el Ministerio Público, es una herramienta tecnológica de información y comunicación, diseñada para el control, seguimiento, monitoreo y evaluación de los actos procesales. 

Los alcances de la Conciliación fueron dados a conocer por el Director de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Solución Temprana, quien hizo énfasis en los beneficios de la Conciliación como una salida alternativa al juicio ordinario, que consiste en resolver el conflicto entre parte a través de una solución que surja de las decisiones de las partes y que sea satisfactoria para ambas, con la intervención de un Conciliador. 

Talleres se desarrollaron en la ciudad de Cochabamba el 24 de noviembre, Santa Cruz el 25 y La Paz el 26 del mismo mes, donde participaron más de 200 profesionales de las Ciencias de la Comunicación, entre periodistas, presentadores, jefes de redacción y otros.

También se abordó los tipos de delitos que se pueden conciliar, entre ellos los patrimoniales como Hurto, Robo, Estafa, Estelionato, defraudación o delitos culposos que no tengan como resultado la muerte y otros, excepto en hechos de violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres o en casos de corrupción narcotráfico y otros.   

Finalmente, el Jefe de la Unidad de Comunicación, José Luis Tarquino, expuso sobre temas de manejo de la información periodística con enfoque de protección a víctimas, cómo evitar la Revictimización en las noticias que muestran los medios de comunicación, manejo de la información en casos de víctimas de hechos de Feminicidio, Infanticidio, Violación, Abuso Sexual, la importancia de los plazos procesales, entre otros. 


Te sugerimos

Perú Resultados ONPE al 99.109% de actas contabilizadas: Pedro Castillo 50.205% y Keiko Fujimori 49.795%