Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 19:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Taller "La Conciliación como un Mecanismo de Solución a Conflictos Penales y Manejo de la Información con Protección a la Víctima" socializó Fiscalía General del Estado

El sistema informático "Justicia Libre" creado por el Ministerio Público, es una herramienta tecnológica de información y comunicación, diseñada para el control, seguimiento, monitoreo y evaluación de los actos procesales

publicado en 27 / Nov / 21

Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Comunicación y el apoyo de la Cooperación Suiza COSUDE desarrolló el Taller “La Conciliación como un Mecanismo de Solución a Conflictos Penales y Manejo de la Información con Protección a la Víctima”, dirigido a periodistas del eje central de país que realizan la cobertura de la información judicial, actividad que se desarrolló del 24 al 26 de noviembre del presente año.

“El objetivo de estos talleres son socializar los beneficios de la Conciliación Penal en Sede Fiscal, además de realizar la sensibilización y socialización sobre el manejo de la información del área penal y protección a la víctima, para que los beneficiarios periodistas de las ciudades de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, puedan tener información de primera mano respecto a la forma en cómo se debe manejar la noticia en casos donde existen víctimas”, explicó el Director de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Solución Temprana, Cristhian Miranda Dávalos. 

Así también los contenidos socializados fueron los concernientes a las Funciones, atribuciones y competencias del Ministerio Público a cargo del Director de Gestión Fiscal, Roberto Almendras y la Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales, quienes explicaron el Modelo de Gestión Fiscal por Resultados, las  Fiscalías Especializadas que realizan una atención prioritario de los diferentes tipos penales.

El sistema informático “Justicia Libre”, creado por el Ministerio Público, es una herramienta tecnológica de información y comunicación, diseñada para el control, seguimiento, monitoreo y evaluación de los actos procesales. 

Los alcances de la Conciliación fueron dados a conocer por el Director de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Solución Temprana, quien hizo énfasis en los beneficios de la Conciliación como una salida alternativa al juicio ordinario, que consiste en resolver el conflicto entre parte a través de una solución que surja de las decisiones de las partes y que sea satisfactoria para ambas, con la intervención de un Conciliador. 

Talleres se desarrollaron en la ciudad de Cochabamba el 24 de noviembre, Santa Cruz el 25 y La Paz el 26 del mismo mes, donde participaron más de 200 profesionales de las Ciencias de la Comunicación, entre periodistas, presentadores, jefes de redacción y otros.

También se abordó los tipos de delitos que se pueden conciliar, entre ellos los patrimoniales como Hurto, Robo, Estafa, Estelionato, defraudación o delitos culposos que no tengan como resultado la muerte y otros, excepto en hechos de violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres o en casos de corrupción narcotráfico y otros.   

Finalmente, el Jefe de la Unidad de Comunicación, José Luis Tarquino, expuso sobre temas de manejo de la información periodística con enfoque de protección a víctimas, cómo evitar la Revictimización en las noticias que muestran los medios de comunicación, manejo de la información en casos de víctimas de hechos de Feminicidio, Infanticidio, Violación, Abuso Sexual, la importancia de los plazos procesales, entre otros. 


Te sugerimos

Exportaciones e importaciones por el puerto peruano de Ilo que se incrementó 207% en comparación con similar periodo del año pasado