
Directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, dio a conocer hoy dos resoluciones que instruyen al sistema financiero a instalar cajeros automáticos para las personas con discapacidad. Valdivia dijo que la decisión fue asumida en el marco del acceso universal al sistema financiero.
publicado en 07 / May / 14“Hemos aprobado dos resoluciones mediante la cual se instruye que todas las entidades financieras a nivel nacional, hasta el 30 de septiembre de este año, tengan que habilitar cajeros automáticos para personas con diferentes tipos de discapacidad: motriz, visual o auditiva”, manifestó la funcionaria.
Después de un estudio realizado en base a los datos del Censo 2012, se determinó que las entidades financieras deberán instalar 50 cajeros automáticos para personas con discapacidad en todo el país.
“14 cajeros se van a abrir en la ciudad de Santa Cruz, 12 en La Paz, nueve en la ciudad de Cochabamba, cuatro en Potosí; en Chuquisaca, Oruro y Tarija, tres cajeros automáticos en cada departamento; y en Beni y Pando, un cajero por departamento”, señaló Valdivia. Agregó que los cajeros especiales deberán reunir todas las condiciones para que las personas con discapacidad puedan efectuar transacciones de retiro de dinero.
“La localización de los lugares tiene que ser cuidadosamente definido por las entidades financieras, evitando que sean instalados en zonas de alto riesgo de delincuencia ya que ellos se encuentran en mayor vulnerabilidad”, apuntó.
Te sugerimos
En Chile rinden homenaje al expresidente Salvador Allende a 48 años del golpe de Estado
Campaña "A luka" de "Mi Teleferico" no generará competencia desleal con el transporte público
Campaña "A luka" de "Mi Teleferico" no generará competencia desleal con el transporte público
ASFI destaca el sistema financiero nacional. es sólido e impulsa el desarrollo económico de Bolivia
ASFI destaca el sistema financiero nacional. es sólido e impulsa el desarrollo económico de Bolivia
Viceministro Félix Cárdenas anuncia proceso a “Cantando por un Sueño” por racismo y discriminación a la Red UNO
Viceministro Félix Cárdenas anuncia proceso a “Cantando por un Sueño” por racismo y discriminación a la Red UNO
El pontífice papa Francisco visitará Cuba el próximo 20 de septiembre y oficiará una misa masiva en la capital de la isla
El pontífice papa Francisco visitará Cuba el próximo 20 de septiembre y oficiará una misa masiva en la capital de la isla
En caso de confirmarse estudios preliminares, trabajos de explotación del megayacimiento de plata en Potosí podrían comenzar en 2025
En caso de confirmarse estudios preliminares, trabajos de explotación del megayacimiento de plata en Potosí podrían comenzar en 2025
Se entrega a la Policía uno de los buscados Julio César Saucedo por quema del TED cruceño y que su tatuaje no es del "Che Guevara"
Se entrega a la Policía uno de los buscados Julio César Saucedo por quema del TED cruceño y que su tatuaje no es del "Che Guevara"
TECLADO IMPERMEABLE LA SOLUCIÓN EN LÍQUIDOS DERRAMADOS
TECLADO IMPERMEABLE LA SOLUCIÓN EN LÍQUIDOS DERRAMADOS
EN HOLLYWOOD LOS AMIGOS TAMBIÉN LE RINDEN HOMENAJE A HUGO CHÁVEZ
EN HOLLYWOOD LOS AMIGOS TAMBIÉN LE RINDEN HOMENAJE A HUGO CHÁVEZ
ASFI: SISTEMA FINANCIERO DEBE INSTALAR CAJEROS AUTOMÁTICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ASFI: SISTEMA FINANCIERO DEBE INSTALAR CAJEROS AUTOMÁTICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Según el Celag, el 51% de los bolivianos valora positivamente la gestión del presidente Luis Arce
Según el Celag, el 51% de los bolivianos valora positivamente la gestión del presidente Luis Arce
De acuerdo al analista y ex ministro Reymi Ferreira, en dos años y medio de gestión de presidente Arce renunciaron cuatro ministros en medio de denuncias de corrupción
De acuerdo al analista y ex ministro Reymi Ferreira, en dos años y medio de gestión de presidente Arce renunciaron cuatro ministros en medio de denuncias de corrupción