El expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica, que visita por dos días el país, volvió a mostrar su respaldo a la causa marítima de Bolivia, misma que calificó de "justa" en conferencia de prensa.
"No tengo dudas de que Bolivia precisa una salida soberana al mar, nunca tuve dudas. Un 'cachito' (pedacito) de mar, que le de una posibilidad en el mundo, es una necesidad histórica", aseveró el senador, que compartió el medio día con sectores sociales afines al Gobierno.
El exmandatario de Uruguay llegó este jueves a Santa Cruz para una visita que se prolongará hasta el sábado. Horas después de su arribo, se trasladó hasta el poblado de Lauca Ñ, donde se reunirá con los productores de coca y el presidente Evo Morales. Mujica fue consultado sobre otros temas durante la rueda de prensa como la posibilidad de un segundo referendo que podría viabilizar la repostulación del presidente Evo Morales.
Al respecto, fue escueto en sus opiniones y se limitó a decir que su deseo es que las acciones que realizó el presidente Morales durante se gestión “perduren en el tiempo”. Al referirse a una posible respotulación, dijo que esa decisión está en manos de la población boliviana, que debe elegir y “pagar las consecuencias” si se llega a equivocar.
El exmandatario sostuvo que "es probable de que la opinión pública de Chile se levante y rechace (...) No cabe duda que Bolivia por su historia y ubicación, necesita una salida al mar, no sé si será por Chile, pero es una causa justa, noble".
Mujica llamó a sus pares del Mercosur en el 2014 a ayudar a Bolivia a obtener una salida plena y soberana al mar “como sea y por dónde sea”. Luego argumentó de forma pública y en varias ocasiones el mismo pedido.
Desde Lauca Ñ, Cochabamba, el ahora senador uruguayo se refirió a otros temas, mostrando su postura a favor de la despenalización de la hoja de coca frente a la ley transnacional de Estados Unidos que afecta a los cocaleros.
"Me gustaría que las causas que levantó Evo se mantengan (...) Que la población decida", aseveró frente a consultas sobre la reelección de Evo Morales. Fue cauto y señaló que alguien que viene desde tan lejos no puede opinar a detalle sobre algo que se debate de forma interna.