Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

La ASP-B afirma que importadores ahorrarán un 50% tras acuerdo firmado con la EPA tras las negociaciones con la Empresa Portuaria Arica

Lamentó que la EPA no haya tomado en cuenta que ?el 70 a 75 por ciento de la carga que mueve el puerto chileno de Arica es boliviana?, y calificó de incomprensible que los administradores de esa institución no hayan tomado en cuenta ese dato

publicado en 13 / Oct / 21

Gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano, informó este miércoles que, tras las negociaciones con la Empresa Portuaria Arica (EPA), los importadores bolivianos, cuya carga transita por el puerto de Arica, se beneficiarán con un descuento del 50%, lo que “significará un ahorro” para ese sector. 

Además, resaltó que en 2019 la EPA, a través de su concesionaria Terminal Puerto Arica (TPA), prestaba 22 servicios a Bolivia y que, con el nuevo acuerdo, se sumaron tres: manejo de “carga proyecto”, arriendo de grúas de horquilla e incremento de trabajadores.

La ASP-B insta a empresarios a migrar a otros puertos por el conflicto de  tarifas con la chilena EPA - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

El pasado 4 de agosto de este año finalizó el convenio comercial que establecía un descuento a la carga boliviana por el Puerto de Arica, por lo que la administradora de esa terminal portuaria empezó a cobrar una tarifa comercial, que representa un aumento respecto de la anterior tarifa convenida.

Lamentó que la EPA no haya tomado en cuenta que “el 70 a 75 por ciento de la carga que mueve el puerto chileno de Arica es boliviana”, y calificó de incomprensible que los administradores de esa institución no hayan tomado en cuenta ese dato.

Asimismo, afirmó que uno de los objetivos de la ASP-B es dejar que Bolivia “dependa de un puerto para el movimiento de la carga, sino que se habiliten otros atracaderos”, como el puerto peruano de Ilo.

De igual manera, Justiniano informó que el movimiento de carga por el puerto de Ilo se ha duplicado en el último año y que en Matarani se ha incrementado en 25% en los últimos meses.


Te sugerimos

Ministerio de Salud lanzó campaña nacional de prevención de cáncer de cuello uterino para mujeres puedan realizarse prueba de Papanicolau gratuita