Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 11:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

El Alto estrena primera electrolinera que podrá ser utilizada gratis durante un año tiene y ya cuenta dos puntos de conexión

La electrolinera instalada cuenta con dos puntos de conexión que permiten cargar hasta dos movilidades simultáneamente. Brindará además recarga gratuita durante un año a los usuarios de vehículos, motocicletas y bicicletas eléctricas para incentivar el uso de estos motorizados

publicado en 04 / Mar / 22

Ciudad de El Alto estrenó este jueves su primera electrolinera con el objetivo de impulsar el cambio de la matriz energética del país. La estación ofrecerá carga gratuita durante un año a todos los motorizados eléctricos.

El acto de inauguración contó con la presencia del presidente Luis Arce y autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías en el marco de los festejos por la efeméride de esta urbe que se celebra el 6 de marzo.

La estación se encuentra ubicada en la zona Villa Bolívar “E” en predios de las oficinas de la Distribuidora de Electricidad La Paz (Delapaz), avenida 6 de Marzo, y fue construida con una inversión de al menos Bs 350.000.

“Es importante tomar conciencia de que poco a poco el nuestro planeta necesita un cambio en la matriz energética y Bolivia no está al margen. Por ello, hoy la ciudad de El Alto inaugura su primera electrolinera”, afirmó el mandatario.

La electrolinera instalada cuenta con dos puntos de conexión que permiten cargar hasta dos movilidades simultáneamente. Brindará además recarga gratuita durante un año a los usuarios de vehículos, motocicletas y bicicletas eléctricas para incentivar el uso de estos motorizados.

En septiembre de 2021, entró en servicio el primer punto de recarga en el departamento de Santa Cruz, en febrero de este año se inauguró el punto de carga en Oruro y actualmente se instalan otros más en La Paz y Cochabamba.    

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, señaló que la meta de su cartera de Estado, a través de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), sus filiales y subsidiarias, es universalizar el servicio eléctrico.

La estación contribuye a la reducción de emisiones de CO2 en el transporte, mejorando la calidad del aire, incide en el ahorro y promueve la eficiencia energética para incentivar a que los usuarios participen del cambio de matriz energética.


Te sugerimos

Una periodista procesa a María Galindo por discriminación, Isabel Gracia considera que fue discriminada por razones de color, origen, cultura, nacionalidad y condición económica o social