Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 11:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Bolivia está en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Bolivia, El Salvador y Paraguay fueron elegidos hoy por la Asamblea General de la ONU como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la organización para los próximos tres años.

publicado en 21 / Oct / 14

Los tres países ocuparán los puestos regionales que dejarán a final de año Costa Rica, Chile y Perú dentro de este organismo, formado por 47 miembros y encargado de la protección de los derechos humanos en todo el mundo. En total, la Asamblea General renovó hoy 15 asientos del CDH, cuyos miembros son elegidos por periodos de tres años y que tras dos mandatos consecutivos no pueden optar a la reelección inmediata.

Además de los tres países latinoamericanos, hoy fueron elegidos Albania, Bangladesh, Botsuana, Congo, Ghana, la India, Indonesia, Letonia, Holanda, Nigeria, Portugal y Qatar. Sólo en el grupo de Latinoamérica y el Caribe y en el de Asia-Pacífico, donde Tailandia se quedó fuera, el número de candidatos era mayor que el de plazas disponibles.

El CDH, que se reúne en Ginebra, es el órgano de las Naciones Unidas encargado de promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo y de analizar las denuncias de violaciones que se registran. Por ejemplo, en julio de este año el Consejo condenó la ofensiva israelí en Gaza y en su última sesión, en septiembre, se ocupó de las consecuencias de las crisis que se viven en Irak, Siria y Ucrania, entre otros lugares.

El CDH celebra sesiones regulares tres veces al año, aunque puede convocar reuniones extraordinarias en caso de que así lo soliciten al menos un tercio de los miembros. El organismo se creó en 2006 en sustitución de la antigua Comisión de Derechos Humanos de la ONU, que fue muy criticada por permitir la participación de países acusados de no respetar los derechos humanos.

Sin embargo, el CDH ha seguido recibiendo críticas parecidas, pues en su corta historia ha tenido como miembros a la Libia de Muamar el Gadafi y otros muchos países condenados por las organizaciones de derechos humanos como Cuba, China o Arabia Saudí.


Te sugerimos

No todo es fiesta jóvenes saquearon los Campos Elíseos en París en plena celebración del Mundial