Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 15:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Bolivia está en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Bolivia, El Salvador y Paraguay fueron elegidos hoy por la Asamblea General de la ONU como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la organización para los próximos tres años.

publicado en 21 / Oct / 14

Los tres países ocuparán los puestos regionales que dejarán a final de año Costa Rica, Chile y Perú dentro de este organismo, formado por 47 miembros y encargado de la protección de los derechos humanos en todo el mundo. En total, la Asamblea General renovó hoy 15 asientos del CDH, cuyos miembros son elegidos por periodos de tres años y que tras dos mandatos consecutivos no pueden optar a la reelección inmediata.

Además de los tres países latinoamericanos, hoy fueron elegidos Albania, Bangladesh, Botsuana, Congo, Ghana, la India, Indonesia, Letonia, Holanda, Nigeria, Portugal y Qatar. Sólo en el grupo de Latinoamérica y el Caribe y en el de Asia-Pacífico, donde Tailandia se quedó fuera, el número de candidatos era mayor que el de plazas disponibles.

El CDH, que se reúne en Ginebra, es el órgano de las Naciones Unidas encargado de promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo y de analizar las denuncias de violaciones que se registran. Por ejemplo, en julio de este año el Consejo condenó la ofensiva israelí en Gaza y en su última sesión, en septiembre, se ocupó de las consecuencias de las crisis que se viven en Irak, Siria y Ucrania, entre otros lugares.

El CDH celebra sesiones regulares tres veces al año, aunque puede convocar reuniones extraordinarias en caso de que así lo soliciten al menos un tercio de los miembros. El organismo se creó en 2006 en sustitución de la antigua Comisión de Derechos Humanos de la ONU, que fue muy criticada por permitir la participación de países acusados de no respetar los derechos humanos.

Sin embargo, el CDH ha seguido recibiendo críticas parecidas, pues en su corta historia ha tenido como miembros a la Libia de Muamar el Gadafi y otros muchos países condenados por las organizaciones de derechos humanos como Cuba, China o Arabia Saudí.


Te sugerimos

Por Bolivia ya pasó la temporada más fría del invierno que culminará el 20 de septiembre