Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 16:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

500 dosis de vacunas sustraídas el jueves eran de AstraZeneca ya no serán aplicadas

Viceministra Castro mostró su indignación ya que ocasionó un perjuicio a la población que requiere esas vacunas para combatir al nuevo coronavirus

publicado en 04 / Apr / 21

“No tenemos constancia de que hayan seguido la cadena de frío, no sabemos en qué condiciones las han tenido y por responsabilidad y protocolo esas vacunas se han perdido, no van a ser posible aplicarlas a la población por mecanismos de seguridad”, informó la autoridad en contacto con radio Panamericana.

Viceministra de Viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María René Castro, ratificó que las 500 dosis de vacunas anticovid que fueron hurtadas el jueves y devueltas un día después en Guayaramerín, Beni, ya no serán aplicadas a la población debido a que se desconoce si cumplieron las normas de cadena de frío para ser administradas.

Viceministra Castro: La Ley de Emergencia Sanitaria no está en contra de  los médicos; está a favor de los enfermos - Periódico Bolivia

500 dosis de vacunas sustraídas el jueves eran de AstraZeneca, las cuales pueden manipularse en condiciones normales de refrigeración de entre dos y ocho grados durante, al menos, seis meses.

Castro mostró su indignación por el suceso ya que ese accionar ocasionó un perjuicio a la población que requiere esas vacunas para combatir al nuevo coronavirus y mucho más a las personas que viven en zonas fronterizas como Guayaramerín, donde hay una alerta por el ingreso de la variante P1, fueron aprehendidas tres enfermeras del centro de Saludo Los Almendros de Guayaramerín, de las cuales dos fueron enviadas a la Carceleta de esa ciudad con detención preventiva por 60 días. El Ministerio Público junto con la Policía continúa las investigaciones para dar con el paradero de las dos personas encapuchadas que devolvieron las dosis.

“Eso genera un perjuicio muy grande a la población y eso nos tiene muy indignados porque después de tanto esfuerzo, ver que esto ocurra (y que esas dosis eran para) 250 personas en una zona fronteriza es lamentable, esperemos que esto no vuelva a ocurrir en ningún lugar”, acotó.


Te sugerimos

Fey regresa "Comiéndome Tus Besos" nuevo material