Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

PRESIDENTE MORALES:"..HUBO INTERESES OCULTOS EN EQUIPO TÉCNICO.." DEL EX MINISTRO VIRREIRA

En Palacio de Gobierno, el presidente Evo Morales relevó al Mario Virreira de su cargo de ministro de Minería. En su lugar fue posesionado César Navarro, que se desempeñaba como delegado presidencial para la Agenda Patriótica.

publicado en 08 / Apr / 14

El jefe de Estado fue crítico con la gestión de Virreira. “Primero lamentar el trabajo del ministro saliente, entiendo que hubo intereses ocultos dentro del equipo técnico para hacer daño al pueblo boliviano”, dijo a tiempo de señalar que “algunos (mineros cooperativistas) se movilizan por intereses personales o de grupo”, lo que se convierte en un atentado a la Constitución Política del Estado (CPE).

Los mineros cooperativistas bloquearon las principales rutas del país en desacuerdo a la modificación del artículo 151 que otorgaba facultades a este sector para realizar “contratos de asociación” con privados contraviniendo la CPE. El Gobierno respondió que esta acción es inconstitucional, puesto que los mineros cooperativistas tomarían determinaciones que solo le competen al Estado.

Esto molestó a este gremio minero que bloqueo rutas del eje troncal del país, se produjeron enfrentamientos con la Policía, todo ello culminó con el fallecimiento de cuatro personas, entre peatones y mineros. A esta situación se refirió Morales y le envió un mensaje claro a los cooperativistas: “No porque sean aliados (del Gobierno) nos pueden imponer violar la CPE, un pequeño grupo bajo la ambición nos quiera obligar a violar la CPE, eso no va a suceder”.

Pidió investigar y sancionar a los responsables, sea del Gobierno o del sector minero, que estén involucrados en la otorgación de concesiones a empresas privadas para que trabajen, sin el visto bueno del Estado, en actividades mineras. Para este jueves está previsto un encuentro entre Gobierno y mineros cooperativistas para tratar los cambios a la Ley de Minería.


Te sugerimos

¿Quién era Tuto Quiroga para darle instrucciones al comandante de la Fuerza Aérea del Estado? y admitió el 12 de noviembre de 2019 que gestionó la salida de Morales del país