Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 12:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Procurador Wilfredo Chávez anunciará la próxima semana cronograma para revisión de actas de 2019

El Procurador se refirió al caso de Santa Cruz y dijo que las actas han sido digitalizadas. También atribuyó la quema de las actas a quienes alegaban fraude

publicado en 01 / Sep / 21

procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó este miércoles que se trabaja en la elaboración de un cronograma y metodologías para realizar la revisión de las 35.000 actas del proceso electoral de 2019, con el objetivo de "liquidar la teoría del fraude".

"La revisión de las 35.000 actas va a tener su metodología (...), la siguiente semana haremos conocer el cronograma y la metodología de la revisión de las actas. (...) para dar una respuesta al país sobre la verdad de lo ocurrido y liquidar la teoría del fraude", explicó la autoridad en conferencia de prensa.

Chávez aseguró que la próxima semana se hará una invitación pública para que los interesados puedan participar de esta revisión de las 35.000 actas del escrutinio nacional del 2019.

Asimismo, aseveró que se examinarán todas las actas, sin exclusión, y en particular aquellas que fueron o sean observadas como fraudulentas.

"Las actas que se observen, van a ser objeto de verificación con el cómputo nacional electoral, es el trabajo que debería haber hecho la OEA (Organización de Estado Americanos) y no realizó", enfatizó.

El 28 de agosto, la Procuraduría dio a conocer el informe técnico de la Contraloría General del Estado que evidenció que la OEA no habría realizado una auditoría de las elecciones pasadas y que incumplió los acuerdos con el Estado.

El 30 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral afirmó que las actas están disponibles en medios digitales y que cualquier persona puede revisarla, pero aseguró que los actos electorales han precluido y ya no pueden modificarse.

“Liquidar la teoría del fraude”. Ese es el objetivo que se trazó el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, con la revisión de actas de las elecciones de 2019 que planteó realizar.

Chávez ya había anunciado la iniciativa y dijo que la próxima semana dará a conocer la metodología y cronograma de revisión de las casi 35 mil actas electorales.

Explicó que en el trabajo se verificará las actas respecto al cómputo que se hizo entonces.

“Tenemos reuniones permanentes con mi equipo para ver cómo hacemos este trabajo y darle una respuesta al país sobre la verdad de lo ocurrido y liquidar, vamos liquidar la teoría del fraude que ha existido en el país”, afirmó Chávez en conferencia de prensa. 

El Procurador se refirió al caso de Santa Cruz y dijo que las actas han sido digitalizadas. También atribuyó la quema de las actas a quienes alegaban fraude.

“Felizmente todas las actas de Santa Cruz, que es en gran parte lo que se ha quemado, están digitalizadas”, enfatizó Chávez.

Resaltó también que en Santa Cruz se acabó primero el cómputo en 2019 y que entonces no hubo observaciones en ese departamento.

“Las actas han sido quemadas en el Tribunal Departamental de Santa Cruz, pero para alegría nuestra el primer departamento en haber terminado el cómputo nacional electoral sin ninguna observación ha sido Santa Cruz”, sostuvo. 

 


Te sugerimos

Gestora pública cancela en dos días Bs 504 millones a 169.793 jubilados a nivel nacional