Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 18:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Procurador Wilfredo Chávez anunciará la próxima semana cronograma para revisión de actas de 2019

El Procurador se refirió al caso de Santa Cruz y dijo que las actas han sido digitalizadas. También atribuyó la quema de las actas a quienes alegaban fraude

publicado en 01 / Sep / 21

procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, informó este miércoles que se trabaja en la elaboración de un cronograma y metodologías para realizar la revisión de las 35.000 actas del proceso electoral de 2019, con el objetivo de "liquidar la teoría del fraude".

"La revisión de las 35.000 actas va a tener su metodología (...), la siguiente semana haremos conocer el cronograma y la metodología de la revisión de las actas. (...) para dar una respuesta al país sobre la verdad de lo ocurrido y liquidar la teoría del fraude", explicó la autoridad en conferencia de prensa.

Chávez aseguró que la próxima semana se hará una invitación pública para que los interesados puedan participar de esta revisión de las 35.000 actas del escrutinio nacional del 2019.

Asimismo, aseveró que se examinarán todas las actas, sin exclusión, y en particular aquellas que fueron o sean observadas como fraudulentas.

"Las actas que se observen, van a ser objeto de verificación con el cómputo nacional electoral, es el trabajo que debería haber hecho la OEA (Organización de Estado Americanos) y no realizó", enfatizó.

El 28 de agosto, la Procuraduría dio a conocer el informe técnico de la Contraloría General del Estado que evidenció que la OEA no habría realizado una auditoría de las elecciones pasadas y que incumplió los acuerdos con el Estado.

El 30 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral afirmó que las actas están disponibles en medios digitales y que cualquier persona puede revisarla, pero aseguró que los actos electorales han precluido y ya no pueden modificarse.

“Liquidar la teoría del fraude”. Ese es el objetivo que se trazó el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, con la revisión de actas de las elecciones de 2019 que planteó realizar.

Chávez ya había anunciado la iniciativa y dijo que la próxima semana dará a conocer la metodología y cronograma de revisión de las casi 35 mil actas electorales.

Explicó que en el trabajo se verificará las actas respecto al cómputo que se hizo entonces.

“Tenemos reuniones permanentes con mi equipo para ver cómo hacemos este trabajo y darle una respuesta al país sobre la verdad de lo ocurrido y liquidar, vamos liquidar la teoría del fraude que ha existido en el país”, afirmó Chávez en conferencia de prensa. 

El Procurador se refirió al caso de Santa Cruz y dijo que las actas han sido digitalizadas. También atribuyó la quema de las actas a quienes alegaban fraude.

“Felizmente todas las actas de Santa Cruz, que es en gran parte lo que se ha quemado, están digitalizadas”, enfatizó Chávez.

Resaltó también que en Santa Cruz se acabó primero el cómputo en 2019 y que entonces no hubo observaciones en ese departamento.

“Las actas han sido quemadas en el Tribunal Departamental de Santa Cruz, pero para alegría nuestra el primer departamento en haber terminado el cómputo nacional electoral sin ninguna observación ha sido Santa Cruz”, sostuvo. 

 


Te sugerimos

El pozo Margarita 10 producirá petróleo y ahorrará $us 200 MM año en importación de combustibles