Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 01:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

De acuerdo a la ATT, las telefónicas no podrán descontar saldo desde el 16 de agosto

En junio ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, recordó a las operadoras telefónicas que el decreto supremo regirá a partir de este mes y que no habrá ampliación alguna

publicado en 11 / Aug / 22

El Decreto Supremo 4669, que prohíbe a las empresas telefónicas descontar automáticamente el saldo del crédito cuando se acaban los megas, entrará en vigencia desde las 00:00 del martes 16 de agosto, recordó la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones (ATT).

El responsable Regional Tarija de la ATT, Ariel Sandi, indicó que este decreto regirá en el país tras ser aprobado en el mes de febrero con el propósito de cuidar la economía de los usuarios de telefonía móvil.

“Las operadoras de telefonía van a tener que pedir permiso para que se consuma el crédito principal o comprar una bolsa de megas (cuando éstas se terminen)”, dijo el funcionario.

En junio, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, recordó a las operadoras telefónicas que el decreto supremo regirá a partir de este mes y que no habrá ampliación alguna.

Asimismo, advirtió que, mediante la ATT, se aplicará multas a las empresas telefónicas que desde el 16 de agosto incumplan la normativa que fue aprobada para cuidar el bolsillo de los usuarios.

De acuerdo con datos de la ATT, en la actualidad un operador ofrece un paquete de 70 megas por 2 bolivianos, pero sin esa promoción el precio de los mismos es de 35 bolivianos del crédito principal del usuario, es decir, 17 veces más caro. Esto varía según las tarifas de cada operador.


Te sugerimos

¿Porqué tanta preocupación de EEUU, por el litio de propiedad de Bolivia, Chile y Argentina? su rival China avanza en las negociaciones