Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 19:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

De acuerdo a la ATT, las telefónicas no podrán descontar saldo desde el 16 de agosto

En junio ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, recordó a las operadoras telefónicas que el decreto supremo regirá a partir de este mes y que no habrá ampliación alguna

publicado en 11 / Aug / 22

El Decreto Supremo 4669, que prohíbe a las empresas telefónicas descontar automáticamente el saldo del crédito cuando se acaban los megas, entrará en vigencia desde las 00:00 del martes 16 de agosto, recordó la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones (ATT).

El responsable Regional Tarija de la ATT, Ariel Sandi, indicó que este decreto regirá en el país tras ser aprobado en el mes de febrero con el propósito de cuidar la economía de los usuarios de telefonía móvil.

“Las operadoras de telefonía van a tener que pedir permiso para que se consuma el crédito principal o comprar una bolsa de megas (cuando éstas se terminen)”, dijo el funcionario.

En junio, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, recordó a las operadoras telefónicas que el decreto supremo regirá a partir de este mes y que no habrá ampliación alguna.

Asimismo, advirtió que, mediante la ATT, se aplicará multas a las empresas telefónicas que desde el 16 de agosto incumplan la normativa que fue aprobada para cuidar el bolsillo de los usuarios.

De acuerdo con datos de la ATT, en la actualidad un operador ofrece un paquete de 70 megas por 2 bolivianos, pero sin esa promoción el precio de los mismos es de 35 bolivianos del crédito principal del usuario, es decir, 17 veces más caro. Esto varía según las tarifas de cada operador.


Te sugerimos

Policía logra capturar a cuatro personas dos adultos y dos menores de edad que revendían entradas para la película Spider-Man