Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Colegio Alemán de Santa Cruz deberá responder por incumplimiento de la Ley de Seguridad Ciudadana

Ministerio de Educación se sumará a la labor e iniciará un control a los colegios privados para que todos cuenten con cámaras de seguridad en funcionamiento

publicado en 28 / Jul / 23

Ministro de Justicia, Iván Lima, señaló este jueves que las autoridades del Colegio Alemán, ubicado en Santa Cruz, incumplieron con la Ley de Seguridad Ciudadana y su decreto reglamentario al no contar con el registro de las grabaciones de las cámaras de seguridad por al menos 12 meses, como lo establece la norma.

“Esta institución (Colegio Alemán) tendrá que responder porqué ha incumplido con la Ley de Seguridad Ciudadana y el Decreto Reglamentario. Ellos tenían la obligación de mantener cámaras de vigilancia de manera eficiente y por al menos 12 meses y no han cumplido esta obligación”, aseveró la autoridad.

Remarcó que el caso del Colegio Alemán, tras que un niño de 12 años fuera abusado sexualmente en el baño por cinco estudiantes de Secundaria, debe ser abordado con responsabilidad, y por ello, el caso se mantendrá en reserva para proteger a la víctima.

“Este caso se debe manejar con mucha responsabilidad, teniendo el cuidado de preservar el debido proceso y las garantías a todos los actores de esta investigación”, indicó Lima en conferencia de prensa. Reiteró que el cuidado de los niños es fundamental y para ello se debe trabajar de manera conjunta con otras instituciones.

Resaltó que este delicado caso es considerado como emblemático, que servirá para encarar nuevas acciones en la protección de la niñez y adolescencia. Por ello, la institucionalidad cruceña se comprometió a esclarecer este hecho y buscar justicia.
 “Lo que esperamos del Colegio Alemán y de todos los maestros, es que sean los primeros defensores de la seguridad de los niños”, remarcó.

Reveló que el Ministerio de Educación se sumará a la labor e iniciará un control a los colegios privados para que todos cuenten con cámaras de seguridad en funcionamiento y que preserven los 12 meses de grabación.

“El Ministerio de Educación formará parte del proceso, va a empezar a pedir cuentas a los colegios que no pueden dejar de lado los compromisos por la seguridad de los niños”, manifestó.


Te sugerimos

Sólo fueron "rumores" que hicieron reaccionar a la población, los empresarios "no sintieron impacto" de la sobredemanda de dólares