Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 16:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Noveno lugar para Wálter Nosiglia en la segunda etapa del Dakar que se corre en Perú

La competencia continuá este miércoles por la tercera especial entre San Juan de Marcona y Arequipa, son 331 kilómetros cronometrados

publicado en 09 / Jan / 19

Wálter Nosiglia Navarro se ubicó en el noveno lugar al cabo de la segunda etapa del Dakar que se corre en Perú. El boliviano, que participa en cuadriciclos, registró un tiempo de 5 horas, 8 minutos y 26 segundos tras los 342 kilómetros cronometrados entre la ciudades de Pisco y San Juan de Marcona. El ganador de la especial fue el argentino Nicolás Cavigliasso (4h22' 10''), que también lidera el grupo en la general.

Resultado de imagen para Noveno lugar para Wálter Nosiglia en la segunda etapa del Dakar que se corre en Perú

Wálter Junior trepó al puesto 15 de las motos, mientras que la jornada no fue del todo propicia para Daniel Nosiglia que bajó del puesto 17 al 21, según datos preliminares de la organización.

En los cuadriciclos Wálter Nosigllia empleó un tiempo de 5H 28’ 26’’ para completar la etapa y llegar noveno a 46’ 16’’ del ganador, el argentino Nicolás Cavigliasso (Yamaha). En la general marcha también noveno y con un acumulado de 6H 39’ 54’’. Cavigliasso le saca 1H 29’’ de ventaja.

Resultado de imagen para Noveno lugar para Wálter Nosiglia en la segunda etapa del Dakar que se corre en Perú

En las motos Wálter Junior, que en la primera etapa había terminado decimonoveno, ahora se posiciona en el sitial 15 luego de acabar el periplo de hoy con 3H 45’ 32’’; Daniel bajó su accionar terminando el día en el puesto 21 con 3H 49’ 34’’. Junior ocupa la posición 5 en la general con 4H 50’ 57’’ y Daniel marcha vigesimoprimero con un acumulado de 04H 54' 52''. El ganador de la etapa fue el austríaco Matthias Walkner (3h 23' 57'') y el líder absoluto es el español Joan Barreda con un tiempo global de 04H 23' 14''.

Otro corredor nacional que compite en motos, Fabricio Fuentes, está en el lugar 78 de la general luego de terminar la etapa en el puesto 89.

Los otros integrantes del team Bolivia no habían cruzado la línea de llegada hasta las 17.00. La etapa que unió Pisco con San Juan de Marcona comprendió 553 kilómetros.

Resultado de imagen para Noveno lugar para Wálter Nosiglia en la segunda etapa del Dakar que se corre en Perú

La caravana dakarniana circuló por sendas costeras pasando por el litoral peruano sobre la región de Ica hasta San Juan de Marcona, en la ruta sobresalieron los accidentes costeros de la península de Paracas y las bahías de esa misma región. Conforme avanzaba la columna de competidores hacia San Juan se toparon con mesetas, pampas y cerros altos con fuertes vientos de arena y tierra. La temperatura promedio osciló entre los 20 y 30 grados centígrados.

Miércoles se corre el tercer capítulo entre San Juan de Marcona y Arequipa con un recorrido de 807 kilómetros para las motos y nueve menos para cuadricilos y coches.

Nosiglia comienza a repuntar en busca de su revancha del año pasado. En este segundo día de carrera escaló dos posiciones en la clasificación general. Pasó del puesto 11 al noveno y se comienza a perfilar como uno de los favoritos. El año pasado abandonó la prueba en la décima etapa por recomendación médica. Corría con fiebre y problemas en la garganta que no le permitía respirar con normalidad, razón por la cual se bajó de la competencia.

Resultado de imagen para Noveno lugar para Wálter Nosiglia en la segunda etapa del Dakar que se corre en Perú

Sorteó las dunas y la arena del desierto peruano al mando de su Honda de cuatro ruedas. Nosiglia, hasta ahora, es el único piloto nacional que se instaló en el podio de la clasificación general del cuadriciclos en la historia del Dakar. Terminó en el tercer puesto en la edición 2015. Ahora apunta a mejorar esa ubicación, no la tendrá fácil, pero tampoco será imposible.

Competencia que continuará este miércoles con la disputa de la tercera especial entre San Juan de Marcona y Arequipa. Se disputarán 331 kilómetros cronometrados.


Te sugerimos

200 millones de Bolivianos se movieron con la billetera móvil hasta el mes de abril