Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 05:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Transporte público en La Paz empieza a operar al 100% de capacidad desde este miércoles

Consenso con los choferes surgió de una reunión con el Alcalde Luis Revilla, hasta el pasado martes el sector trabajaba con el 50% del espacio ocupado por pasajeros

publicado en 04 / Nov / 20

Desde este miércoles 4 de noviembre, transporte público en todas sus modalidades podrá operar a su máxima capacidad. La medida se implementa ante la disminución de casos de coronavirus y “las necesidades económicas de los conductores”, informó el secretario municipal de Movilidad, Ramiro Burgos.

El consenso con los choferes surgió de una reunión con el Alcalde Luis Revilla. Hasta este martes el sector trabaja con el 50% del espacio ocupado por pasajeros. 

“La ciudad de La Paz ha entrado en una especie de explanada en la que no se han registrado mayores contagios, y ante las explicaciones de los conductores de que su economía verdaderamente se ha visto muy afectada, a fin de año ellos deben honrar los pagos de SOAT, la Navidad, impuestos y pagos al banco que fueron diferidos hasta enero”, explicó la autoridad, sobre las modificaciones que regirán desde este miércoles.

La Paz: Desde hoy rige de nuevo la restricción vehicular en el transporte  público y privado como era antes de la cuarentena | boliviaentusmanos

El servidor público aseguró que efectivos de la Guardia Municipal de Transporte (GMT), redoblarán esfuerzos para el control al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos, alcohol en gel, la ventilación interna, el distanciamiento físico en los puntos de parada, entre otras.

“Apelamos a que tanto conductores como pasajeros puedan cumplir estas medidas de manera que podamos seguir avanzando a lo largo de este tiempo para poder vencer al COVID-19”, aseveró el funcionario municipal. 
Dijo que los sindicatos se comprometieron a regresar a las restricciones rígidas en caso de que haya un eventual rebrote de la pandemia; la decisión es parte del acta que firmaron con el burgomaestre paceño.

El horario de circulación se mantiene hasta las 22.00, de lunes a viernes, y 20.00 en fin de semana. En tanto, la restricción vehicular para particulares y del servicio público al Casco Urbano Central se mantiene según la terminación del número de placas: lunes las finalizadas en 1 y 2; martes, 3 y 4; miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; y viernes, 9 y 0.


Te sugerimos

En Venezuela Aterrizan dos bombarderos nucleares Rusos Tu-160