Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Reflexionemos hoy 2 de octubre es el Día Internacional de la No Violencia

Cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia, donde los tipos más comunes son violencia contra la mujer o violencia de género, violencia racial, violencia religiosa, violencia homofóbica y en menor grado violencia criminal

publicado en 02 / Oct / 21

Vivimos en un mundo que parece ser cada vez más violento. Se estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia, donde los tipos más comunes son violencia contra la mujer o violencia de género, violencia racial, violencia religiosa, violencia homofóbica y en menor grado violencia criminal.

Tarjetas, frases motivadoras y de reflexión No Violencia para el 2 de  octubre

En la mayoría de los casos, las razones por las que las personas recurren a la violencia es por falta de tolerancia y poca comprensión hacia el prójimo. De entre todos los tipos de violencia, la que ha tenido un repunte en los últimos años es la violencia de género o contra la mujer.

Según las estadísticas de la ONU se estima que el 35% de las mujeres que mueren en todo el mundo, lo hicieron por causa de un acto violento propiciado por su pareja o algún miembro de su familia. Pero lo peor del caso fue que en 2017 esta cifra subió al 50%.

Día Internacional de la No Violencia

Se escogió esta fecha en honor a uno de los principales líderes que ha existido de movimientos no violentos: Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y quién definiese la no violencia como: "la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre".

El decreto fue aprobado el 15 de junio de 2007. Desde entonces, cada 2 de octubre, la ONU realiza actividades culturales que promueven la cultura de paz, tolerancia y comprensión entre todos los ciudadanos del mundo.

Sin embargo, no toda la violencia termina en muerte. Muchas mujeres son acosadas o violadas alrededor de todo el mundo, son insultadas verbalmente y son vejadas por sus opresores. Todas estas acciones son formas de violencia contra la mujer y entran dentro de las estadísticas que se observan durante este día, junto con la de muchos otros tipos de violencia.

En el 2018 con motivo del Día Internacional de la No Violencia se creó la campaña #KindnessMatters (#LaBondadImporta) por iniciativa del Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y el Desarrollo Sostenible. Se animaba a la gente a que compartiera sus actos de bondad en las redes sociales.

Ahora con la pandemia de COVID-19 que asola el mundo, hay que recordar que la bondad es un valor de unidad tan fuerte capaz de vencer cualquier inconveniente o reto.

El propósito de este día es educar y concienciar a las personas, de que existen caminos menos violentos a través de los cuales se pueden lograr grandes objetivos. Esto fue lo que enseño Gandhi a lo largo de su vida.

 cada año las cifras parecen crecer, por lo que se hace hincapié en que cada persona del mundo, por lo menos durante el 2 de octubre, sea un portavoz del cambio, bien sea difundiendo algún mensaje por las redes sociales o realizando actividades educativas con niños y adolescentes.

En la medida que expliquemos la importancia de la no violencia y su poder, mayor será la probabilidad de vivir en un mundo más pacífico, tolerante y comprensivo.

 


Te sugerimos

Este 16 de noviembre será la presentación oficial del Carnaval de Oruro 2022 en la Capital del Folklore de Bolivia