Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 22:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla

Ley se denomina de "Congelamiento de Tarifas del Transporte Público", y se promulgaría luego que el Ejecutivo edil tuvo un plazo de 10 días para pronunciarse sobre el tema

publicado en 08 / Apr / 25

Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela el precio de los pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla, informó que procederá a hacerlo ella, este miércoles en el Concejo Municipal. La ley fue aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal y establece la vigencia de las tarifas del servicio de transporte público tal como estaban en 2016, con una tarifa de Bs 2 para tramos cortos y Bs 2,60 para tramos largos.

Esta Ley se denomina de “Congelamiento de Tarifas del Transporte Público”, y se promulgaría luego que el Ejecutivo edil tuvo un plazo de 10 días para pronunciarse sobre el tema y presentar sus observaciones ante el Concejo Municipal, al no hacerlo, Chambilla procedería a promulgar, hace dos semanas, señaló que tenía “las polleras bien amarradas” para dar ese paso.

Director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, criticó la decisión de los concejales que consideran aprobar la norma pese a que el Ejecutivo aún analiza la citada ley de congelamiento de tarijas, por ello, calificó la norma como “Ley Azul”. Sin embargo, de los 6 concejales que aprobaron esa norma, cuatro son en realidad representantes del MAS, las concejales Yelka Marik y Lourdes Chambilla, fueron antes aliadas del propio Arias, es de decir de la organización “Por el Bien Común” y “Somos Pueblo”, respectivamente.

Según Barrientos, esa acción podría usurpar funciones y emitir resoluciones contrarias a la Constitución y a la ley. “Ayer se ha recibido, aquí está la recepción de esta ley que han aprobado, donde usurpan funciones y donde emiten resoluciones contrarias a la Constitución y a la ley”, cita una nota de prensa de la agencia municipal de noticias AMUN.

“Si esta Ley Azul’ está en el Ejecutivo y, de acuerdo con la norma, debe ser analizada durante 10 días, ¿qué pretenden ellos?,  ¿promulgar mañana? (miércoles)”, se preguntó Barrientos. “Parece que están intentando apresurar el proceso”, agregó Barrientos.


Te sugerimos

Gobierno abastece con más de 60.000 pollos a las ciudades de La Paz y El Alto