Lobo del Aire
La Paz 17 de Abril de 2025, 19:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla

Ley se denomina de "Congelamiento de Tarifas del Transporte Público", y se promulgaría luego que el Ejecutivo edil tuvo un plazo de 10 días para pronunciarse sobre el tema

publicado en 08 / Apr / 25

Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela el precio de los pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla, informó que procederá a hacerlo ella, este miércoles en el Concejo Municipal. La ley fue aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal y establece la vigencia de las tarifas del servicio de transporte público tal como estaban en 2016, con una tarifa de Bs 2 para tramos cortos y Bs 2,60 para tramos largos.

Esta Ley se denomina de “Congelamiento de Tarifas del Transporte Público”, y se promulgaría luego que el Ejecutivo edil tuvo un plazo de 10 días para pronunciarse sobre el tema y presentar sus observaciones ante el Concejo Municipal, al no hacerlo, Chambilla procedería a promulgar, hace dos semanas, señaló que tenía “las polleras bien amarradas” para dar ese paso.

Director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, criticó la decisión de los concejales que consideran aprobar la norma pese a que el Ejecutivo aún analiza la citada ley de congelamiento de tarijas, por ello, calificó la norma como “Ley Azul”. Sin embargo, de los 6 concejales que aprobaron esa norma, cuatro son en realidad representantes del MAS, las concejales Yelka Marik y Lourdes Chambilla, fueron antes aliadas del propio Arias, es de decir de la organización “Por el Bien Común” y “Somos Pueblo”, respectivamente.

Según Barrientos, esa acción podría usurpar funciones y emitir resoluciones contrarias a la Constitución y a la ley. “Ayer se ha recibido, aquí está la recepción de esta ley que han aprobado, donde usurpan funciones y donde emiten resoluciones contrarias a la Constitución y a la ley”, cita una nota de prensa de la agencia municipal de noticias AMUN.

“Si esta Ley Azul’ está en el Ejecutivo y, de acuerdo con la norma, debe ser analizada durante 10 días, ¿qué pretenden ellos?,  ¿promulgar mañana? (miércoles)”, se preguntó Barrientos. “Parece que están intentando apresurar el proceso”, agregó Barrientos.


Te sugerimos

"CANDY" SENCILLO MÁS VENDIDO DE ROBBIE WILLIAMS DESPUÉS DE 8 AÑOS