Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 20:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Niña de seis años fallece por el dengue en el municipio de Villa Tunari, sumando ocho víctimas mortales en Cochabamba

Entre tanto hasta el 24 de abril, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) registró 3.574 casos de dengue en 19 municipios de la Llajta

publicado en 29 / Apr / 24

Niña de 6 años de edad, procedente del municipio de Villa Tunari, perdió su batalla contra el dengue en Cochabamba luego de permanecer 18 días internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital del Niño.

Con este lamentable deceso a consecuencia de una falla hepática aguda, registrado el sábado pasado, Cochabamba suma el octavo deceso por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Información confirmada a los medios de comunicación por parte del director del hospital del Niño, Raúl Copana, quien precisó que, durante todos los días de su internación la niña presentó una “evolución compleja”.Al momento, existen tres niños internados con dengue en este nosocomio.

“El hospital ha utilizado todos sus recursos disponibles; sin embargo, no existe un tratamiento para la falla hepática más que el trasplante hepático que no existe en el país. La niña no tenia (patología de base), era una niña sana que ha adquirido el dengue. Lamentablemente, este ha ido avanzando lesionando el hígado de forma fulminante”, indicó Copana.

El deceso de la niña ocurre a cinco días del conocerse del fallecimiento de otro niño de 11 años de edad, quien también perdió la vida producto del dengue en Cochabamba.

Preliminarmente, se conoce que el niño, procedente de la zona sur de la ciudad, estuvo internado por cuatro o cinco días en una clínica particular.

Copana llamó a los padres de familia a estar atentos y acudir a un centro de salud con prontitud en cuanto identifiquen síntomas en los más pequeños.

Se conoce que el fin de semana pasado, el hospital Viedma registró el ingreso de tres personas procedentes de los municipios de Mizque, Cercado y Sacaba con dengue.

Entre tanto, hasta el 24 de abril, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) registró 3.574 casos de dengue en 19 municipios de la Llajta.

Del total, el 38% de los casos positivos se encuentra en Cochabamba, epicentro de la enfermedad. En segundo lugar, le siguen los municipios del Trópico.


Te sugerimos

Chile reconoció que ese recurso hídrico del Silala "surge de los manantiales que se encuentran en Bolivia"