Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 01:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Viceministro Jorge Silva acusó a cívicos de defender a narcotraficantes, corruptos, y desafía debatir la Ley 1386

La ley 1386 es "inofensiva" y por eso durante todo el tiempo de su tratamiento en el Legislativo hasta su promulgación chace cinco meses "no han abierto el pico" los senadores y diputados de oposición solo quieren desestabilizar al gobierno

publicado en 12 / Nov / 21

“Estamos dispuestos a debatir; si encontramos artículos que atenten contra la población boliviana, por supuesto que ahí reconoceremos; si afecta a los gremiales, transportistas, por supuesto pues que se puede corregir; pero como no es así, entonces, entendemos que lo único que están haciendo estos dirigentes, (Rómulo) Calvo y compañía, es defender a los narcotraficantes, defender a los corruptos y mentirle a la población”, afirmó viceministro Silva.

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, acusó este jueves a los dirigentes cívicos de defender a los narcotraficantes y a los corruptos, y los desafió a debatir sobre la cuestionada Ley 1386, que provocó la declaratoria de un paro indefinido que se cumple de manera parcial desde el lunes en algunas regiones del país.

Bolivia. Trabajadores campesinos del trópico exigen una sanción penal  contra Camacho y Calvo por ultraje a la wiphala – Resumen Latinoamericano

“Juan Carlos Manuel (dirigente de Comcipo), Calvo (líder de los cívicos de Santa Cruz) y Francisco Figueroa (representante de un sector de los gremiales) no quieren diálogo pues, (sino) hubieran pedido; ellos lo que quieren es simplemente generar convulsión y enfrentamiento, nunca han pedido (el diálogo) y no lo van a hacer, (pero) los invitamos cordialmente a debatir, (…) está abierto el debate, los invitamos, los desafiamos cordial y respetuosamente a estos tres caballeros”, apuntó.

Silva aseguró que la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo, es “inofensiva” y por eso durante todo el tiempo de su tratamiento en el Legislativo hasta su promulgación (cinco meses) “no han abierto el pico” los senadores y diputados de la oposición.

Rómulo Calvo: “La democracia se encuentra pendiendo de un hilo” | EL DEBER

Esa ley “no viola la Constitución, (tampoco) ningún derecho ni mucho menos afecta al pueblo boliviano, (…) por eso no han dicho nada (durante todo) ese tiempo y hoy quieren salir a la palestra con una serie de mentiras; (pero) vayamos a abrir un espacio de debate, artículo por artículo y si hay que revisar, los revisaremos pues, no tenemos ningún inconveniente”, insistió.

Sin embargo, cuando fue consultado sobre por qué el Gobierno no realiza una invitación oficial al diálogo a los dirigentes que impulsan el paro indefinido, Silva consideró que en realidad los movilizados no quieren entrar en ese proceso y que solo buscan “voltear” al Gobierno. 


Te sugerimos

La visita del papa Francisco moverá alrededor de los 123 millones de dólares