Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 23:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa a avanzar hacia las elecciones judiciales y dejar de lado la politización de este proceso

Los plazos se acortan, según lo dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El cronograma establece que la lista de precandidatos debe enviarse al Legislativo hasta el 4 de septiembre

publicado en 07 / Aug / 23

En su intervención presidente Arce en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional en conmemoración al 198 aniversario de Independencia, en la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre, afirmó que la reforma judicial debe implicar un “cambio desde sus cimientos” y que será iniciada “contra viento y marea”.

Presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa a avanzar hacia las elecciones judiciales y dejar de lado la politización de este proceso, aunque reconoció que “no cambiará los problemas estructurales de la justicia”.

“El sistema Justicia Libre en materia penal, el Simplu en las notarías y los sistemas del registro de la abogacía. Hemos avanzado en el uso intensivo de la tecnología para transformar la justicia para todas y todos, aunque aún queda mucho por hacer”, destacó.

“De cara a las elecciones judiciales, mi exhortación a la Asamblea Legislativa Plurinacional, para tener nuevos Tribunales, nuevos magistrados, aunque somos muy conscientes que una elección de autoridades judiciales no cambiará los problemas estructurales de la justicia, y eso está demostrado, sin embargo, hay que avanzar en esta tarea dejando de lado la politización de este proceso”, afirmó.

Un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional dejó en “foja cero” el proceso iniciado en el Legislativo para las elecciones de las máximas autoridades del Órgano Judicial y del control constitucional, como consecuencia de un fallo que declaró inconstitucionales la convocatoria y reglamento de preselección de candidatos. Además, determinó que todo el nuevo proceso se defina y apruebe por dos tercios de voto.

El presidente Nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó para el 8 de agosto a una reunión con los jefes y subjefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) para encontrar “puntos de convergencia” respecto a las elecciones judiciales.

Los plazos se acortan, según lo dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El cronograma establece que la lista de precandidatos debe enviarse al Legislativo hasta el 4 de septiembre, para organizar y realizar las elecciones de forma de posesionar a las nuevas autoridades en enero de 2024.

Sobre la reforma judicial, lo consideró “un gran desafío” y afirmó que requiere de la voluntad política de todos los actores porque “no pasa por poner parches sino por cambiarla desde sus cimientos”.

“El desafió es grande y mucho más complejo de lo que pensábamos, la tarea titánica ha de ser iniciada contra viento y marea, y ante los nubarrones de una eventual crisis, saldremos airosos en este momento”, aseguró.

La Justicia es observada y cuestionada por la retardación, la corrupción y la injerencia. Para Arce, la “transformación de la Justicia no vendrá por sí misma, ni se hará desde los burós y los llamados notables”, sino con la participación activa de la sociedad. No obstante, también valoró los avances como el haber consolidado la interoperabilidad, la ciudadanía digital y el expediente electrónico”.


Te sugerimos

"No hay "pretextos para el paro" Presidente Luis Arce anunció abrogación de la Ley 1386 que provocó un paro indefinido en Bolivia desde hace seis días