Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 12:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Presidenta de Brasil Dilma Rousseff echó a su jefe de gabinete y a dos ministros

De regreso a Brasil y apurada por resolver la crisis política, la presidenta Dilma Rousseff decidió ya los cambios fundamentales en la estructura ministerial. Responde así a una de las demandas de los mercados financieros de achicar el número de ministerios: debe sentenciar la desaparición de una decena de ellos.

publicado en 01 / Oct / 15

A su regreso desde Nueva York, donde participó de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dilma optó también por entregar siete carteras a ese grupo político al que pertenece su vicepresidente Michel Temer; entre ellas una de las más sensibles: Salud.

Pondrá en ese puesto a un hombre que responde al presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, un parlamentario también del PMDB sobre el que pesan serias denuncias de corrupción vinculadas al caso de las coimas en Petrobras, que corrían entre ex directivos de la estatal y líderes de grandes holdings empresariales privados. Como definieron en el entorno de la jefa de Estado, ella buscaría demostrar con esta acción que irá a “reiniciar” su segundo mandato.

Mercadante es uno de sus hombres de mayor confianza; pero el desgaste del político petista llevó a Rousseff a pedirle que se alejara del cargo para asumir otra función: la de ministro de Educación.

Eso significa nada menos que el desplazamiento de un reconocido intelectual brasileño, Renato Janine Ribeiro, profesor de filosofía en la Universidad de San Pablo (USP).

A pesar de que Dilma juró una y otra vez que daría a la educación de los brasileños el mayor énfasis de este segundo mandato, al punto de hablar de la “patria educadora” como uno de sus grandes ejes de acción, la presidenta ya reemplazó dos veces al titular de ese Ministerio en lo que va del año; y no por motivos de eficiencia sino por cuestiones políticas.


Te sugerimos

Avasalladores retuvieron y amedrentaron con armas de fuego a equipo de prensa de Bolivisión en Guarayos