Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025

Entre otras temáticas: Experiencias en la conformación de estructuras directivas internas con equidad, paridad y alternancia, análisis del estado de situación en la nominación de candidaturas de mujeres

publicado en 12 / May / 25

Tribunal Supremo Electoral (TSE) organiza el Encuentro Nacional con Organizaciones Políticas para el Fortalecimiento del Enfoque de Género en las Elecciones Generales 2025, que se lleva a cabo los días 12 y 13 de mayo en la ciudad de Sucre.

El objetivo del evento es analizar y reflexionar sobre los avances en la incorporación de políticas de género, despatriarcalización, paridad y alternancia dentro de las organizaciones y alianzas políticas que participarán en los próximos comicios.

Esta actividad es impulsada por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) y la Unidad de Género del TSE, y se realiza en el hotel Qhawarina de la capital constitucional del país, también será aprovechada para socializar información sobre la normativa vigente para la gestión de listas paritarias.

La vocal del TSE, Nelly Arista, destacó la normativa vigente en Bolivia en favor de los derechos políticos de las mujeres. Asimismo, exhortó a las lideresas participantes a examinar con profundidad los principios de paridad, alternancia y despatriarcalización al interior de sus organizaciones políticas, alianzas, y Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos que participarán en las elecciones de este año.

“Ante la proximidad de las Elecciones Generales es necesario ver cómo incluyen los partidos políticos el enfoque de género en sus listas, no debe haber exclusión, no se puede eludir una visión holística, hay que concebir un enfoque integral”, manifestó la autoridad. “Nos corresponde analizar cómo estamos avanzando y efectivizando nuestros derechos políticos”, acotó.

A su turno, el jefe de la Sección Política de la Unión Europea, Andreas Pérez, destacó la importancia de promover la paridad de género e impulsar el cumplimiento de las leyes para garantizar una plena participación: “Para tener democracias plenas la participación de las mujeres es fundamental, solo así garantizaremos democracias participativas”, dijo.

En el evento participan representantes de diferentes organizaciones y alianzas políticas habilitadas para la contienda electoral, como ser: Unidad Nacional (UN); Frente Revolucionario de Izquierda (FRI); Partido Demócrata Cristiano (PDC); Autonomía para Bolivia Súmate (APB- Súmate); Movimiento Demócrata Social (Demócratas), y Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Así como representantes de organismos internacionales como la Unión Europea, Oxfam, la Coordinadora de la Mujer, y ONU Mujeres, además de diferentes instituciones ligadas a la defensa de los derechos de las mujeres.

Entre las temáticas que serán abordadas se encuentran: experiencias en la conformación de estructuras directivas internas con equidad, paridad y alternancia; análisis del estado de situación en la nominación de candidaturas de mujeres según los estatutos orgánicos de los partidos políticos; presentación de la ruta de actuación con organizaciones políticas frente a hechos de acoso y violencia política.

Con base en las conclusiones del evento se asumirán compromisos para implementar lineamientos de fortalecimiento del enfoque de género en las Elecciones Generales, de manera coordinada entre las organizaciones políticas y el OEP.

 


Te sugerimos

DESPUÉS DE 10 AÑOS REGRESA CHER