Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 09:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Presidente Arce plantea acercamientos de la CAN con el Mercosur y otras propuestas para mejorar la integración de la región

Establecer mesas de negociación con la Unión Europea y la Comunidad Euroasiática para ampliar los espacios comerciales para nuestros países, de manera complementaria a los acuerdos bilaterales que ya se firmaron algunos de los países

publicado en 29 / Aug / 22

Presidente Luis Arce planteó este lunes que la Comunidad Andina (CAN) pueda tener acercamiento con el Mercado Común del Sur (Mercosur), además de otras nueve acciones orientadas a fortalecer los lazos comerciales y de integración fronteriza.

Las propuesta fueron presentadas en la XXII Cumbre Presidencial de la CAN que se celebra en Lima, Perú, donde el mandatario peruano Pedro Castillo asumió la Presidencia Pro Témpore de este organismo regional que además lo conforman Colombia y Ecuador.

“Estamos seguros que con el concurso de todas y todos podremos proyectar un espacio eficiente de coordinación y cooperación a través de acciones concretas para mitigar los efectos de las múltiples crisis y en definitiva hacer que los beneficios de la integración lleguen a nuestros más de 112 millones de ciudadanos andinos”, señaló el Jefe de Estado.

1. Fortalecer los acercamientos entre la Comunidad Andina y el Mercosur conducentes a una articulación, complementación y convergencia entre ambos bloques en aquellos ámbitos de acción de interés mutuo.

2. Establecer mesas de negociación con la Unión Europea y la Comunidad Euroasiática para ampliar los espacios comerciales para nuestros países, de manera complementaria a los acuerdos bilaterales que ya se firmaron algunos de los países.

3. Adoptar medidas prontas y oportunas en la Comunidad Andina para la producción y la liberación de aranceles de medicamentos  e insumos de salud, como un mecanismo para contrarrestar la actual pandemia y futuras pandemias.

4. En el actual contexto regional debemos demostrar nuestra mayor apertura y predisposición de trabajo para concretar mecanismos de incorporación de nuevos y anteriores miembros de nuestro proceso de integración, en el marco de los principios de cooperación, búsqueda de la igualdad, solidaridad y complementariedad que rigen la integración regional.

5. Priorizar la producción e intercambio de insumos agrícolas a fin de facilitar el acceso para nuestros productores e incrementar la producción de alimentos.

6. Encarar un profundo proceso de reflexión para adecuar la estructura de la Secretaria General y de los cientos de comités y grupos de trabajo con los que cuenta nuestro sistema de integración a los nuevos desafíos globales y a las necesidades de nuestros pueblos.

7. Redoblar esfuerzos para lograr una verdadera integración fronteriza, que priorice las necesidades de los miles de habitantes que forman parte de nuestras ciudades fronterizas.

8. Considerando que uno de los sectores más golpeados por la pandemia ha sido el sector del turismo, proponemos trabajar de manera conjunta para ofrecer al mundo nuestras rutas turísticas andinas, impulsando una promoción turística conjunta y paquetes que contemplen los destinos turísticos de nuestros cuatro países.

9. Llamamos a avanzar en la verdadera consolidación de la participación social de los pueblos de la Comunidad Andina para que las propuestas y preocupaciones de nuestros pueblos se vean reflejadas en acciones concretas de nuestro sistema de integración andino.

10. Priorizar la cooperación dentro de la Comunidad Andina en materia agropecuaria, científica y tecnológica para dirigir nuestros esfuerzos regionales hacia la mejora en la producción y la productividad.

 


Te sugerimos

Alza de tarifas para carga boliviana en el puerto de Arica