Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Arce plantea acercamientos de la CAN con el Mercosur y otras propuestas para mejorar la integración de la región

Establecer mesas de negociación con la Unión Europea y la Comunidad Euroasiática para ampliar los espacios comerciales para nuestros países, de manera complementaria a los acuerdos bilaterales que ya se firmaron algunos de los países

publicado en 29 / Aug / 22

Presidente Luis Arce planteó este lunes que la Comunidad Andina (CAN) pueda tener acercamiento con el Mercado Común del Sur (Mercosur), además de otras nueve acciones orientadas a fortalecer los lazos comerciales y de integración fronteriza.

Las propuesta fueron presentadas en la XXII Cumbre Presidencial de la CAN que se celebra en Lima, Perú, donde el mandatario peruano Pedro Castillo asumió la Presidencia Pro Témpore de este organismo regional que además lo conforman Colombia y Ecuador.

“Estamos seguros que con el concurso de todas y todos podremos proyectar un espacio eficiente de coordinación y cooperación a través de acciones concretas para mitigar los efectos de las múltiples crisis y en definitiva hacer que los beneficios de la integración lleguen a nuestros más de 112 millones de ciudadanos andinos”, señaló el Jefe de Estado.

1. Fortalecer los acercamientos entre la Comunidad Andina y el Mercosur conducentes a una articulación, complementación y convergencia entre ambos bloques en aquellos ámbitos de acción de interés mutuo.

2. Establecer mesas de negociación con la Unión Europea y la Comunidad Euroasiática para ampliar los espacios comerciales para nuestros países, de manera complementaria a los acuerdos bilaterales que ya se firmaron algunos de los países.

3. Adoptar medidas prontas y oportunas en la Comunidad Andina para la producción y la liberación de aranceles de medicamentos  e insumos de salud, como un mecanismo para contrarrestar la actual pandemia y futuras pandemias.

4. En el actual contexto regional debemos demostrar nuestra mayor apertura y predisposición de trabajo para concretar mecanismos de incorporación de nuevos y anteriores miembros de nuestro proceso de integración, en el marco de los principios de cooperación, búsqueda de la igualdad, solidaridad y complementariedad que rigen la integración regional.

5. Priorizar la producción e intercambio de insumos agrícolas a fin de facilitar el acceso para nuestros productores e incrementar la producción de alimentos.

6. Encarar un profundo proceso de reflexión para adecuar la estructura de la Secretaria General y de los cientos de comités y grupos de trabajo con los que cuenta nuestro sistema de integración a los nuevos desafíos globales y a las necesidades de nuestros pueblos.

7. Redoblar esfuerzos para lograr una verdadera integración fronteriza, que priorice las necesidades de los miles de habitantes que forman parte de nuestras ciudades fronterizas.

8. Considerando que uno de los sectores más golpeados por la pandemia ha sido el sector del turismo, proponemos trabajar de manera conjunta para ofrecer al mundo nuestras rutas turísticas andinas, impulsando una promoción turística conjunta y paquetes que contemplen los destinos turísticos de nuestros cuatro países.

9. Llamamos a avanzar en la verdadera consolidación de la participación social de los pueblos de la Comunidad Andina para que las propuestas y preocupaciones de nuestros pueblos se vean reflejadas en acciones concretas de nuestro sistema de integración andino.

10. Priorizar la cooperación dentro de la Comunidad Andina en materia agropecuaria, científica y tecnológica para dirigir nuestros esfuerzos regionales hacia la mejora en la producción y la productividad.

 


Te sugerimos

La Conmebol queda afectada con la detención de su tesorero Carlos Chavéz