Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 02:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Rafael "Tata" Quispe, pide al alcalde Iván Arias rinda cuentas sobre recaudaciones y manejo de aportes de funcionarios municipales solicitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)

Quispe cree que el fondo de ese cambio es porque el Tribunal Supremo Electoral ha notificado la necesidad de rendir cuentas y presentar estados financieros del dinero que hubiera sido manejado por la Alianza "Somos Pueblo Por el Bien Común"

publicado en 12 / Dec / 22

Presidente de la Alianza “Por el Bien Común” y “Somos Pueblo”, Rafael “Tata” Quispe, pidió al alcalde Iván Arias le rinda cuentas sobre las recaudaciones y el manejo de aportes de los funcionarios municipales solicitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como un requisito fundamental para disolver la alianza política.

Dijo que en días pasados un periodista le preguntó sobre una recaudación aproximada a 3 millones de bolivianos, pero él respondió no conocer ese nivel de ingresos a las cuentas de la Alianza, que están permitidos por mandato de la Ley 1096 de Partidos Políticos, siempre que estén respaldados por planillas oficiales.

Recordó que el alcalde manifestó en una conferencia de prensa que tanto el “Tata” Quispe como la concejal Lourdes Chambilla eran prescindibles y podían “irse nomás”, aunque luego, en un cambio de actitud, Arias expresó su preocupación por el futuro de la Alianza.

Quispe y Arias se distanciaron luego que la concejal de “Somos Pueblo” Lourdes Chambilla diera por concluida su alianza debido a discrepancias internas con el oficialismo en el Concejo Municipal. Luego asumió un rol de fiscalización y legislación con temas que incomodaron a Iván Arias como la reciente Ley de Fiscalización muy resistida por Iván Arias y el oficialismo en pleno.

Quispe cree que el fondo de ese cambio es porque el Tribunal Supremo Electoral ha notificado la necesidad de rendir cuentas y presentar estados financieros del dinero que hubiera sido manejado por la Alianza “Somos Pueblo-Por el Bien Común”.

Sin embargo, dijo que como presidente de la Alianza no tiene conocimiento de aportes que hacen los funcionarios municipales y asambleístas que tienen oficinas y, en consecuencia, no sabe de qué va a rendir cuentas.

“Yo no tengo conocimiento ni de diez centavos de los aportes que hacen ni los administro. Lo maneja el alcalde con sus funcionarios, entonces el TSE me dijo que, si quiere irse de la alianza, rinda cuentas”, manifestó al anunciar que, mediante carta notariada, solicitará al alcalde le rinda cuentas de los aportes para elevar informe al Tribunal.

Anunció que también acudirá a los miembros del directorio para preguntarles cuánto están manejando hasta ahora y qué están haciendo con la plata. Advirtió que en tanto no se cumplan con esos requisitos, continuará oficiando ante el Tribunal como presidente de la Alianza.


Te sugerimos

En Bolivia los contagios de covid 19 se acercan a los 40.000 y 1.226 nuevos casos