Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 23:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Rómulo Calvo rehuyó el debate y Richter afirma que ausencia de Calvo muestra "inconsistencia" de su propuesta censal y ve excusas al diálogo

Un cabildo en Santa Cruz, convocado por el gobernador Fernando Camacho, Calvo y Cuéllar, decidió el viernes ir a un paro indefinido desde el 22, si hasta el 21 no se adelanta el censo al 2023

publicado en 04 / Oct / 22

Presidente cívico cruceño Rómulo Calvo rehuyó el debate, porque la propuesta de censo que debía defender tiene “inconsistencias verdaderamente críticas”. Su ausencia dejó sin respuesta dudas sobre el presupuesto, tiempos de capacitación, provisión de equipos y cómo garantizarán la entrega de resultados en 120 días de su propuesta, afirmó el portavoz presidencial Jorge Richter.

No solo eso, también observó los condicionamientos del denominado Comité Interinstitucional del censo para acudir a la cita convocada para el 11 de octubre en La Paz. “No quieren enfrentarse a esta comisión (del Gobierno) que les va a decir que es un despropósito de que los resultados puedan estar en 120 días”, anticipó.

Richter acudió la noche de este lunes al set del canal DTV en la ciudad de Santa Cruz, como se había acordado el viernes, para encarar un debate con Calvo sobre el censo. Calvo se reusó este lunes a acudir y dijo que el periodista Junior Arias le había “tendido una trampa”, lo que fue desmentido con grabaciones y revelaciones de contactos con la coordinadora del cívico.

Después de demostrarse que Calvo comprometió asistir al debate, incluso condicionando la presencia de un equipo técnico del denominado Comité, fue el turno del portavoz, quien sintetizó la ausencia del cívico –mostrando a cámaras dos hojas de la propuesta técnica del Comité- en la “inconsistencia de este documento”.

Según lo expuesto por Richter, la propuesta que enarbolan los cívicos no cuenta con una serie de aspectos como presupuesto o si se incrementará el ya fijado, los plazos y tiempos de capacitación, si se contratará a más personal, cómo garantizarán la provisión de más equipos de computación y la entrega de los resultados en 120 días.

“Dos hojas (de cronograma), con esto no se puede hacer un censo ni siquiera para un municipio. Esto no tiene ninguna rigurosidad”, cuestionó y observó que en parte de la propuesta se dice sin más argumento que “el censo necesitará mucho esfuerzo técnico”.

El Gobierno, a través del Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística (INE), convocó a las autoridades cruceñas a una reunión técnica para el 11 de octubre, donde, entre otros temas estaba en mesa hablar de los argumentos de su propuesta. No obstante, el Comité, a través del rector dela Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, sumó este lunes un quinto condicionamiento, que la cita sea en Santa Cruz.

“Tanto impedimento, ese cúmulo de escusas para poder avanzar, nos hacen pensar si verdaderamente la Comisión Interinstitucional tiene el ánimo de poder llevar adelante un censo que tenga la suficiente rigurosidad”, cuestionó.

Un cabildo en Santa Cruz, convocado por el gobernador Fernando Camacho, Calvo y Cuéllar, decidió el viernes ir a un paro indefinido desde el 22, si hasta el 21 no se adelanta el censo al 2023. Por el momento, las autoridades cruceñas cerraron los espacios del diálogo con los condicionamientos.

Richter desestimó cualquier argumento de incumplimiento de deberes en la organización del censo, porque todo está normado y cuestionó la transparencia que pregonan las autoridades cruceñas opuestas al Gobierno debido a que hasta el momento no hacen público el contenido de su cronograma censal.


Te sugerimos

Ministro Montenegro: "Estamos saliendo de una situación peor y estamos dirigiéndonos a una situación mejor este es el mensaje que damos en el tema de la pobreza y se crearán unos 100 mil empleos para esta gestión"