Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 02:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Rómulo Calvo rehuyó el debate y Richter afirma que ausencia de Calvo muestra "inconsistencia" de su propuesta censal y ve excusas al diálogo

Un cabildo en Santa Cruz, convocado por el gobernador Fernando Camacho, Calvo y Cuéllar, decidió el viernes ir a un paro indefinido desde el 22, si hasta el 21 no se adelanta el censo al 2023

publicado en 04 / Oct / 22

Presidente cívico cruceño Rómulo Calvo rehuyó el debate, porque la propuesta de censo que debía defender tiene “inconsistencias verdaderamente críticas”. Su ausencia dejó sin respuesta dudas sobre el presupuesto, tiempos de capacitación, provisión de equipos y cómo garantizarán la entrega de resultados en 120 días de su propuesta, afirmó el portavoz presidencial Jorge Richter.

No solo eso, también observó los condicionamientos del denominado Comité Interinstitucional del censo para acudir a la cita convocada para el 11 de octubre en La Paz. “No quieren enfrentarse a esta comisión (del Gobierno) que les va a decir que es un despropósito de que los resultados puedan estar en 120 días”, anticipó.

Richter acudió la noche de este lunes al set del canal DTV en la ciudad de Santa Cruz, como se había acordado el viernes, para encarar un debate con Calvo sobre el censo. Calvo se reusó este lunes a acudir y dijo que el periodista Junior Arias le había “tendido una trampa”, lo que fue desmentido con grabaciones y revelaciones de contactos con la coordinadora del cívico.

Después de demostrarse que Calvo comprometió asistir al debate, incluso condicionando la presencia de un equipo técnico del denominado Comité, fue el turno del portavoz, quien sintetizó la ausencia del cívico –mostrando a cámaras dos hojas de la propuesta técnica del Comité- en la “inconsistencia de este documento”.

Según lo expuesto por Richter, la propuesta que enarbolan los cívicos no cuenta con una serie de aspectos como presupuesto o si se incrementará el ya fijado, los plazos y tiempos de capacitación, si se contratará a más personal, cómo garantizarán la provisión de más equipos de computación y la entrega de los resultados en 120 días.

“Dos hojas (de cronograma), con esto no se puede hacer un censo ni siquiera para un municipio. Esto no tiene ninguna rigurosidad”, cuestionó y observó que en parte de la propuesta se dice sin más argumento que “el censo necesitará mucho esfuerzo técnico”.

El Gobierno, a través del Ministerio de Planificación y el Instituto Nacional de Estadística (INE), convocó a las autoridades cruceñas a una reunión técnica para el 11 de octubre, donde, entre otros temas estaba en mesa hablar de los argumentos de su propuesta. No obstante, el Comité, a través del rector dela Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, sumó este lunes un quinto condicionamiento, que la cita sea en Santa Cruz.

“Tanto impedimento, ese cúmulo de escusas para poder avanzar, nos hacen pensar si verdaderamente la Comisión Interinstitucional tiene el ánimo de poder llevar adelante un censo que tenga la suficiente rigurosidad”, cuestionó.

Un cabildo en Santa Cruz, convocado por el gobernador Fernando Camacho, Calvo y Cuéllar, decidió el viernes ir a un paro indefinido desde el 22, si hasta el 21 no se adelanta el censo al 2023. Por el momento, las autoridades cruceñas cerraron los espacios del diálogo con los condicionamientos.

Richter desestimó cualquier argumento de incumplimiento de deberes en la organización del censo, porque todo está normado y cuestionó la transparencia que pregonan las autoridades cruceñas opuestas al Gobierno debido a que hasta el momento no hacen público el contenido de su cronograma censal.


Te sugerimos

AHORA SE PUEDE CARGAR EL iPHONE MÁS RÁPIDO CON LEGION