Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Arce entrega a los gremiales ley que les facilita acceso a créditos, salud, vivienda y seguridad social

Los dirigentes García y Mancilla coincidieron en destacar el contenido de la norma, porque responde a demandas de larga data

publicado en 09 / Sep / 22

Gremiales ya cuentan con una ley que les facilita el acceso a créditos, vivienda social, salud y seguridad social. El presidente Luis Arce entregó a la dirigencia la ley sectorial y destacó que los gremiales pueden atestiguar que los indicadores económicos son “bastante alentadores” porque son quienes a diario palpan el pulso de la economía.

Casa Grande del Pueblo fue el escenario del acto, en el que se entregó ejemplares de la Ley para Proteger y Garantizar las Actividades Desarrolladas por las y los Trabajadores Gremiales por Cuenta Propia en el Marco de la Constitución Política del Estado a los dirigentes Juan Carlos García y Roberto Mancilla.

Decenas de gremiales de diferentes regiones de Bolivia asistieron al acto. “Hoy tenemos una ley para que los hermanos que están trabajando en la calle, en los mercados y allá donde se requiera ganar el pan de cada día estén protegidos”, destacó Arce y recordó que la norma es una promesa electoral cumplida.

“Los indicadores que tenemos son bastante alentadores, poco a poco va mejorando la economía del país, ustedes son los testigos número uno”, aseguró y explicó que los gremiales al día saben si hay o no movimiento económico.

La ley de 10 artículos y una disposición final promueva políticas para que el sector gremial acceda a financiamiento, a créditos de Vivienda de Interés Social, a la salud, en el marco del Sistema Único de Salud Universal, y a la seguridad social de largo plazo.

“En el marco del principio de universalidad de la Seguridad Social de Largo Plazo, el Estado promoverá políticas para que las y los Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Artesanos puedan acceder a Prestaciones de Vejez y Riesgos (común, profesional y laboral), según corresponda, en cumplimiento a disposiciones legales vigentes”, establece el artículo 9.

Los dirigentes García y Mancilla coincidieron en destacar el contenido de la norma, porque responde a demandas de larga data. Arce aseguró que desde el Gobierno se continuará trabajando para apoyar a este y a otros sectores de la economía boliviana.


Te sugerimos

Desde este martes nuevas restricciones en La Paz actividades solo hasta las 21.30 y circulación hasta las 23.00