Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Presidente Arce entrega a los gremiales ley que les facilita acceso a créditos, salud, vivienda y seguridad social

Los dirigentes García y Mancilla coincidieron en destacar el contenido de la norma, porque responde a demandas de larga data

publicado en 09 / Sep / 22

Gremiales ya cuentan con una ley que les facilita el acceso a créditos, vivienda social, salud y seguridad social. El presidente Luis Arce entregó a la dirigencia la ley sectorial y destacó que los gremiales pueden atestiguar que los indicadores económicos son “bastante alentadores” porque son quienes a diario palpan el pulso de la economía.

Casa Grande del Pueblo fue el escenario del acto, en el que se entregó ejemplares de la Ley para Proteger y Garantizar las Actividades Desarrolladas por las y los Trabajadores Gremiales por Cuenta Propia en el Marco de la Constitución Política del Estado a los dirigentes Juan Carlos García y Roberto Mancilla.

Decenas de gremiales de diferentes regiones de Bolivia asistieron al acto. “Hoy tenemos una ley para que los hermanos que están trabajando en la calle, en los mercados y allá donde se requiera ganar el pan de cada día estén protegidos”, destacó Arce y recordó que la norma es una promesa electoral cumplida.

“Los indicadores que tenemos son bastante alentadores, poco a poco va mejorando la economía del país, ustedes son los testigos número uno”, aseguró y explicó que los gremiales al día saben si hay o no movimiento económico.

La ley de 10 artículos y una disposición final promueva políticas para que el sector gremial acceda a financiamiento, a créditos de Vivienda de Interés Social, a la salud, en el marco del Sistema Único de Salud Universal, y a la seguridad social de largo plazo.

“En el marco del principio de universalidad de la Seguridad Social de Largo Plazo, el Estado promoverá políticas para que las y los Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Artesanos puedan acceder a Prestaciones de Vejez y Riesgos (común, profesional y laboral), según corresponda, en cumplimiento a disposiciones legales vigentes”, establece el artículo 9.

Los dirigentes García y Mancilla coincidieron en destacar el contenido de la norma, porque responde a demandas de larga data. Arce aseguró que desde el Gobierno se continuará trabajando para apoyar a este y a otros sectores de la economía boliviana.


Te sugerimos

3,7 billones de dólares le cuesta la producción de plástico al mundo entero que se duplicarán en 2040