Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 11:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Presidente Arce entrega a los gremiales ley que les facilita acceso a créditos, salud, vivienda y seguridad social

Los dirigentes García y Mancilla coincidieron en destacar el contenido de la norma, porque responde a demandas de larga data

publicado en 09 / Sep / 22

Gremiales ya cuentan con una ley que les facilita el acceso a créditos, vivienda social, salud y seguridad social. El presidente Luis Arce entregó a la dirigencia la ley sectorial y destacó que los gremiales pueden atestiguar que los indicadores económicos son “bastante alentadores” porque son quienes a diario palpan el pulso de la economía.

Casa Grande del Pueblo fue el escenario del acto, en el que se entregó ejemplares de la Ley para Proteger y Garantizar las Actividades Desarrolladas por las y los Trabajadores Gremiales por Cuenta Propia en el Marco de la Constitución Política del Estado a los dirigentes Juan Carlos García y Roberto Mancilla.

Decenas de gremiales de diferentes regiones de Bolivia asistieron al acto. “Hoy tenemos una ley para que los hermanos que están trabajando en la calle, en los mercados y allá donde se requiera ganar el pan de cada día estén protegidos”, destacó Arce y recordó que la norma es una promesa electoral cumplida.

“Los indicadores que tenemos son bastante alentadores, poco a poco va mejorando la economía del país, ustedes son los testigos número uno”, aseguró y explicó que los gremiales al día saben si hay o no movimiento económico.

La ley de 10 artículos y una disposición final promueva políticas para que el sector gremial acceda a financiamiento, a créditos de Vivienda de Interés Social, a la salud, en el marco del Sistema Único de Salud Universal, y a la seguridad social de largo plazo.

“En el marco del principio de universalidad de la Seguridad Social de Largo Plazo, el Estado promoverá políticas para que las y los Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Artesanos puedan acceder a Prestaciones de Vejez y Riesgos (común, profesional y laboral), según corresponda, en cumplimiento a disposiciones legales vigentes”, establece el artículo 9.

Los dirigentes García y Mancilla coincidieron en destacar el contenido de la norma, porque responde a demandas de larga data. Arce aseguró que desde el Gobierno se continuará trabajando para apoyar a este y a otros sectores de la economía boliviana.


Te sugerimos

Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola