Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Arce entrega a los gremiales ley que les facilita acceso a créditos, salud, vivienda y seguridad social

Los dirigentes García y Mancilla coincidieron en destacar el contenido de la norma, porque responde a demandas de larga data

publicado en 09 / Sep / 22

Gremiales ya cuentan con una ley que les facilita el acceso a créditos, vivienda social, salud y seguridad social. El presidente Luis Arce entregó a la dirigencia la ley sectorial y destacó que los gremiales pueden atestiguar que los indicadores económicos son “bastante alentadores” porque son quienes a diario palpan el pulso de la economía.

Casa Grande del Pueblo fue el escenario del acto, en el que se entregó ejemplares de la Ley para Proteger y Garantizar las Actividades Desarrolladas por las y los Trabajadores Gremiales por Cuenta Propia en el Marco de la Constitución Política del Estado a los dirigentes Juan Carlos García y Roberto Mancilla.

Decenas de gremiales de diferentes regiones de Bolivia asistieron al acto. “Hoy tenemos una ley para que los hermanos que están trabajando en la calle, en los mercados y allá donde se requiera ganar el pan de cada día estén protegidos”, destacó Arce y recordó que la norma es una promesa electoral cumplida.

“Los indicadores que tenemos son bastante alentadores, poco a poco va mejorando la economía del país, ustedes son los testigos número uno”, aseguró y explicó que los gremiales al día saben si hay o no movimiento económico.

La ley de 10 artículos y una disposición final promueva políticas para que el sector gremial acceda a financiamiento, a créditos de Vivienda de Interés Social, a la salud, en el marco del Sistema Único de Salud Universal, y a la seguridad social de largo plazo.

“En el marco del principio de universalidad de la Seguridad Social de Largo Plazo, el Estado promoverá políticas para que las y los Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Artesanos puedan acceder a Prestaciones de Vejez y Riesgos (común, profesional y laboral), según corresponda, en cumplimiento a disposiciones legales vigentes”, establece el artículo 9.

Los dirigentes García y Mancilla coincidieron en destacar el contenido de la norma, porque responde a demandas de larga data. Arce aseguró que desde el Gobierno se continuará trabajando para apoyar a este y a otros sectores de la economía boliviana.


Te sugerimos

La Concacaf modificó las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 beneficia a México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica, Honduras y El Salvador