Lobo del Aire
La Paz 14 de Agosto de 2025, 22:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Bolivia encamina el proceso de adhesión al Mercado Común del Sur Mercosur a la espera que Brasil apruebe su incorporación plena al bloque

Entre las propuestas bolivianas, Corredor Ferroviario de Integración para unir puertos del Pacífico con el Atlántico, oferta de fertilizantes y proyectos hidroeléctricos e interconexión eléctrica regional

publicado en 24 / Jul / 22

Bolivia encamina el proceso de adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur) y está a la espera que Brasil apruebe su incorporación pleno al bloque, afirmó este domingo el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.

En entrevista con el programa «Las 7 en el 7» de Bolivia Tv, la autoridad aseveró que el trámite de adhesión ya concluyó en Argentina, Uruguay y Paraguay, restando solo Brasil para concretar este proceso iniciado hace una década.

En la reunión del Consejo del Mercosur, que se desarrolló el miércoles 20 de julio en Paraguay, Mayta reiteró el «profundo interés» de Bolivia de convertirse en miembro pleno del bloque.

Las propuestas bolivianas en el foro regional fueron el Corredor Ferroviario de Integración, que pretende unir puertos del Pacífico con el Atlántico, la oferta de fertilizantes y proyectos hidroeléctricos e interconexión eléctrica regional.

«El Legislativo de Brasil se está tomando un tiempo más allá del necesario para aprobar la incorporación de Bolivia al Mercosur, aunque no hay plazos para este proceso. No depende de nosotros (la adhesión), ha estado en el congreso de Brasil con una mayoría parlamentaria que a nuestro parecer se está tomando un tiempo más allá del necesario. No le podemos poner una fecha», aclaró.

Acotó que Bolivia está en un proceso largo de adhesión, tras la firma de un protocolo, que son las «reglas de juego» y que tienen que ser aprobadas por los países miembros del Mercosur.

«Muchas de nuestras exportaciones y de la cotidianidad económica la vivimos en la región, por ello planteamos en el Mercosur nuestra apuesta por la integración regional. Tenemos algunos derechos en este proceso de adhesión, es una situación particular la que tenemos, pero no depende de nosotros, la tratativa está en manos de Brasil y no podemos ponerle una fecha. Nuestra voluntad es seguir en ese proceso de adhesión», explicó el canciller.


Te sugerimos

493 millones de Bs.le costarán al país las elecciones judiciales, primarias y referéndum