Lobo del Aire
La Paz 26 de Noviembre de 2025, 15:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Bolivia encamina el proceso de adhesión al Mercado Común del Sur Mercosur a la espera que Brasil apruebe su incorporación plena al bloque

Entre las propuestas bolivianas, Corredor Ferroviario de Integración para unir puertos del Pacífico con el Atlántico, oferta de fertilizantes y proyectos hidroeléctricos e interconexión eléctrica regional

publicado en 24 / Jul / 22

Bolivia encamina el proceso de adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur) y está a la espera que Brasil apruebe su incorporación pleno al bloque, afirmó este domingo el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.

En entrevista con el programa «Las 7 en el 7» de Bolivia Tv, la autoridad aseveró que el trámite de adhesión ya concluyó en Argentina, Uruguay y Paraguay, restando solo Brasil para concretar este proceso iniciado hace una década.

En la reunión del Consejo del Mercosur, que se desarrolló el miércoles 20 de julio en Paraguay, Mayta reiteró el «profundo interés» de Bolivia de convertirse en miembro pleno del bloque.

Las propuestas bolivianas en el foro regional fueron el Corredor Ferroviario de Integración, que pretende unir puertos del Pacífico con el Atlántico, la oferta de fertilizantes y proyectos hidroeléctricos e interconexión eléctrica regional.

«El Legislativo de Brasil se está tomando un tiempo más allá del necesario para aprobar la incorporación de Bolivia al Mercosur, aunque no hay plazos para este proceso. No depende de nosotros (la adhesión), ha estado en el congreso de Brasil con una mayoría parlamentaria que a nuestro parecer se está tomando un tiempo más allá del necesario. No le podemos poner una fecha», aclaró.

Acotó que Bolivia está en un proceso largo de adhesión, tras la firma de un protocolo, que son las «reglas de juego» y que tienen que ser aprobadas por los países miembros del Mercosur.

«Muchas de nuestras exportaciones y de la cotidianidad económica la vivimos en la región, por ello planteamos en el Mercosur nuestra apuesta por la integración regional. Tenemos algunos derechos en este proceso de adhesión, es una situación particular la que tenemos, pero no depende de nosotros, la tratativa está en manos de Brasil y no podemos ponerle una fecha. Nuestra voluntad es seguir en ese proceso de adhesión», explicó el canciller.


Te sugerimos

De acuerdo a Viceministro de Planificación David Guachalla: "Hasta el momento se va ratificando la propuesta del INE"