Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Celebración a la Vida de la Awicha Uma Mama por el Día Mundial del Agua con la presencia vicepresidente David Choquehuanca

Se tienen programado que también el 21 de marzo se realicen celebraciones correspondientes para que haya una toma de conciencia de la población en la continua lucha que lleva a cabo Bolivia

publicado en 20 / Mar / 22

Vicepresidente David Choquehuanca participó este domingo de la Celebración a la Vida de la Awicha Uma Mama, por el Día Mundial del Agua en el municipio de Copacabana. Llamó a la población a cuidar este recurso natural.

“Si nuestros nevados desaparecen, hermanos, ya no va a haber agua. Las aguas vienen de nuestras montañas. Si los glaciares desaparecen no habrá vida. Cada día en el mundo perdemos dos metros de nevado; por eso, es importante cuidar nuestra Qutamama, cuidar el agua, sanar el agua”, aseguró.

El evento, en el que también participó el canciller Rogelio Mayta, tuvo el objetivo de honrar al agua como criadora de vida y energía vital de la Madre Tierra y, en consecuencia conmemorar la vida como la fuente de valor que funda todos los demás valores.

Se tienen programado que también el 21 de marzo se realicen celebraciones correspondientes para que haya una toma de conciencia de la población en la continua lucha que lleva a cabo Bolivia al reconocimiento de la Madre Tierra y del agua como sujetos de derechos.

Esta posición basada en la visión del Vivir Bien en armonía con la Madre Tierra, que es impulsada por el Vicepresidente del Estado, considera que el agua es un ser sagrado que genera vida, cría, siente y es fuente de múltiples y complejos sistemas de vida.


Te sugerimos

Afasia es el daño cerebral que padece Bruce Willis y provoca el retiro del actor